Diarmuid Breatnach
El 5 de agosto de 1914, el Consejo Supremo de la IRB1, un mes después de que los británicos declararon la guerra a Alemania, decidió en principio instigar un alzamiento por la independencia de Irlanda.
El 5 de agosto de 1914, un mes después de que los británicos declararon la guerra, el Consejo Supremo de la Hermandad Republicana Irlandesa2 decidió en principio liderar un levantamiento. Ellos imaginaron, como muchos observadores hicieron también, que la Guerra no duraría mucho y armarse y prepararse para una insurrección sería difícil dentro de ese marco de tiempo. La Guerra continuó mucho más allá del período esperado de un año, proporcionó al IRB el espacio para organizar, planificar y preparar, y también con un aliado para armarlos: Alemania.
La división en los Voluntarios Irlandeses causada por el discurso de Redmond3 en Woodenbridge, ofreciendo los Voluntarios al imperialismo británico para la guerra contra el imperialismo alemán y Turquía, dejó a la Hermandad Republicana Irlandesa secreta en una posición para tomar el control del resto, aquellos que declinaron luchar por Gran Bretaña y, en cambio, decidieron luchar por la independencia de Irlanda. Durante varios meses, Patrick Pearse se convirtió en Director de la Organización Militar, Bulmer Hobson Intendente General, Joseph Plunkett se convirtió en Director de Operaciones Militares, Éamonn Ceannt, Director de Comunicaciones, mientras que Thomas MacDonagh se convirtió en Director de Capacitación.

(imagen originada: Internet)

El jefe titular de los Voluntarios, el erudito del gaélico Eoin Mac Neil, y figuras fundadoras como El O’Rahilly, mientras ocupaban puestos prominentes y se negaban a seguir a Redmond, no incorporaban la misma coherencia y determinación para la insurrección que encarnaba el IRB.

(Imagen originada: Internet)
Esa lista de puestos de oficiales de IRB dentro de los Voluntarios contiene cuatro de los posteriores siete signatarios de la Proclamación de 19164. Que no aparecen los nombres de Seán Mac Diarmada y Thomas Clarke, aunque son figuras centrales en la reorganización del IRB en años anteriores, no es sorprendente: el Fenian mayor, veterano de 15 años en la cárcel británica en condiciones que, se dice, envió un tercio de sus camaradas locos y otro tercio a tumbas tempranas, prefirió trabajar en las sombras. Sin duda había instruido a su estudiante y enérgico organizador, Mac Diarmada, a hacer lo mismo en la medida de lo posible. Sin embargo, ellos también se unieron al ampliado Consejo Militar a fines de 1915.


El quinto de los signatarios de la Proclamación que falta es James Connolly5, quien en agosto de 1914 se estaba recuperando y reconstruyendo el Sindicato de Transporte y Trabajadores Generales de Irlanda, meses después del final de la agotadora lucha de 8 meses contra el patronal de Dublín6. Pero estaba horrorizado por la guerra imperialista y el enfrentamiento de los trabajadores entre sí, dividido por las clases dominantes de sus respectivas ubicaciones, vestidos en uniformes de diferentes colores que ocultaban sus intereses comunes. Connolly quería un levantamiento, no solo por la independencia, sino también contra la próxima carnicería de la guerra. La reorganización del Ejército Ciudadano Irlandés, la milicia de la defensa obrera, comenzó a comprometer las energías de Connolly, pero el solamente tomó el juramento del IRB en enero de 1916, tres meses antes del Alzamiento.

Tantos hilos diferentes de la vida irlandesa – cultural, política, de clase y de nación – se habían unido para tejer un tapiz que se leería de diferentes maneras durante décadas pero que aún tendría poderosos imágenes, colores y palabras para mover a mujeres y hombres un siglo después.
Fin.
Notas a pie de página
1Irish Republican Brotherhood, organización revolucionaria republicana secreta. Además de en Irlanda, tenía grande representación in Gran Bretaña y en los EEUU.
2La misma organización y a veces llamada La Hermandad Fenian.
3John Redmond, jefe del Partido Nacionalista de Irlanda, cual poco antes había obligado a los Voluntarios aceptar sus nominados en el Ejecutivo.
4Patrick Pearse, Joseph Plunkett, Thomas Mac Donagh y Éamonn Ceannt.
5Revolucionario comunista y republicano, criado en la diáspora irlandesa en Edimburgo.
6El Cierre Patronal de Dublín del 1913, que también había comenzado en el agosto.