RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES POLÍTICAS RECIENTES EN IRLANDA

Diarmuid Breatnach

(Tiempo de lectura del texto principal: 10 minutos)

Un resumen seleccionado de eventos políticos y sindicales en Irlanda en los últimos meses (edición final 17 de agosto de 2022).

EN LOS 26 CONDADOS

La Coalición Gubernante de partidos neoliberales Fianna Fáil y Fianna Gael, con orígenes en bandos opuestosde la Guerra Civil Irlandesa (1922-1924), y el Partido Verde sobrevivió a moción de falta de confianza a principios de julio en el gobierno con una cómoda mayoría de 26 votos.

La moción fue propuesta por el partido Sinn Féin con motivo de la pérdida de la mayoría absoluta de la Coalición (de 85 a 84) cuando uno de los miembros de la Coalición renunció a su partido.

Leinster House, Dublín, ubicación del Dáil, parlamento del estado de Irlanda (imagen descargado del internet)

El Estado recibió más refugiados de guerra de Ucrania de los que pudo manejar cómodamente, con arreglos para su alojamiento que incluyeron campamentos del Ejército, discusiones sobre islas, y retrasos en la investigación de antecedentes de personas que ofrecen alojamiento a cambio de pagos del gobierno.

El Gobierno se mantiene en línea con la tendencia dominante entre los estados de la UE y de los EE.UU./OTAN. Todos los partidos de la Oposición y la mayoría de los diputados Independientes también siguen esa línea, con una pequeña colección en la Izquierda condenando simultáneamente la guerra de la OTAN.

El movimiento republicano (“disidentes”) contiene una variedad de opiniones sobre ese tema incluso dentro de las organizaciones, por lo que ningún partido se siente capaz de expresar una posición concreta sobre la cuestión.

En todo el estado, la influencia de los medios de comunicación se puede ver mucho en el apoyo público al régimen ucraniano y la oposición a Rusia, pero también mucho de eso se debe al odio tradicional a la invasión, junto con la falta general de acceso a fuentes alternativas.

Cualquiera que se aparte de la línea aprobada, por ejemplo, dos eurodiputados irlandeses (Clare Daly y Mick Wallace), es probable que sea atacado ferozmente por los medios de comunicación (y lo que aquí pasa por “la izquierda”), incluso la esposa del presidente, Sabina, que simplemente dijo en público que la lucha debe terminar en negociaciones.

El peligro de que el Estado se una a la OTAN se ha visto muy disminuido por la oposición pública y también se ha desvanecido de unirse a cualquier alianza militar de la UE. Sin embargo, el debate público en torno a él arrojó algunas señales peligrosas de interés por parte de al menos una sección de la élite gobernante.

Además, el Taoiseach (equivalente a Primer Ministro) declaró en el Dáil que el Gobierno podría tomar tal decisión sin la necesidad de un debate y votación sobre la cuestión en el Dáil.

Siguiendo con el Gobierno, recientemente decidió un plan para reducir las emisiones de CO2 en un 25%, muy por debajo de lo que se ha declarado públicamente como necesario para evitar un desastre ambiental.

La decisión fue atacada desde la izquierda y por el partido Demócratas Progresistas pero el Sinn Féin intentó evitar comprometerse ya que quiere el apoyo de los grandes ganaderos y de la industria cárnica.

El intento del fascista Irish Freedom Party de realizar una manifestación en Limerick en marzo fue interrumpido por un gran grupo de antifascistas, ahogando los discursos en gritos y abucheos, muchos ondeando banderas del arcoíris y cantando “¡Escoria fascista fuera de nuestras calles!”

Sección de la oposición a una decena de fascistas del Irish Freedom Party realizando un mitin en la ciudad Limerick en marzo. (Imagen descargado del Irish Socialist Party).

En el servicio de salud (una mezcla de provisión pública y privada), con fondos y personal insuficientes, ya tambaleándose por las tensiones de lidiar con Covid, se citó a un abogado que representa al personal, el efecto de que muchos miembros del personal médico agredidos y amenazados demandarán al Gobierno.

Esto se llevará a cabo bajo las disposiciones de la legislación de Salud y Seguridad en el Trabajo que obliga a los empleadores a tomar medidas para eliminar o, cuando no sea del todo posible, reducir los riesgos para sus empleados. Estos últimos ya no están dispuestos a aceptar los malos tratos como parte ineludible del trabajo.

El sindicato IMPACT, que representa a muchos trabajadores de Dunne’s Stores, ha reclamado un aumento salarial del 7,7 %, días de vacaciones adicionales, mejores descuentos y más contratos a tiempo completo. El costo de vida actual ha aumentado a un promedio del 9%, pero la dirección sindical dice que los beneficios para sus miembros se nivelan por encima de esa cifra.

La última vez que IMPACT se enfrentó a la dirección del supermercado, el sindicato fue derrotado y se quejó de que no recibía suficiente apoyo de sus miembros.

Veinte años de “participación social” de las direcciones sindicales desde la década de 1980 con representantes del gobierno y de los empleadores han dejado a los sindicatos débiles y bajos en afiliación (del 60% al 27%); muchos trabajadores jóvenes nunca han estado en un sindicato ni los consideran útiles.

Las huelgas actuales de trenes en Gran Bretaña por parte del sindicato Ferroviario, Marítimo y de Transporte han despertado cierto interés en Irlanda, ya que el secretario general del sindicato, Mick Lynch, es de ascendencia irlandesa y ha declarado que su héroe es James Connolly, el socialista revolucionario irlandés-escocés ejecutado por Gran Bretaña en 1916.

Este año, siendo el centenario del inicio de la Guerra Civil Irlandesa (1922-1924), muchas conmemoraciones y charlas históricas están siendo organizadas por grupos que no representan al Estado. Este último, después de todo, es descendiente directo de los vencedores de esa Guerra Civil.

Pancarta de la campana para rescatar al mercado callejero y campo de batalla de 1916, participando en el desfile en Junio 2022 de conmemorar el comienzo de la Guerra Civil de Irlanda en 1921. El parque al otro lado de la pared a la izquierda es la ubicacíon de fosa común de insurgentes del 1798; en el fondo lejano se ve parte de los antiguos cuarteles británicos, más tarde rebautizados como Collins Barracks pero ahora un Museo Nacional. (imagen: D.Breatnach)

El movimiento nacionalista-republicano se dividió en 1921 sobre si aceptar el Tratado anglo-irlandés. A pesar de las instrucciones, los delegados a las conversaciones en Londres, bajo la dirección de Michael Collins, ya habían firmado el contenido. Una pequeña mayoría votó a favor en el Dáil.

Sin embargo, una gran mayoría del ala militar que había luchado en la Guerra de la Independencia (1919-1921) (el IRA, Cumann na mBan, Fianna Éireann y el Ejército de Ciudadanos Irlandeses) se oponía a la aceptación de algo que no fuera una República Irlandesa. Algunos de ellos ocuparon los Four Courts en 1922.

Bajo la presión de los británicos, en particular de Churchill y, sin duda, internamente también, el nuevo gobierno irlandés de Michael Collins, con artillería suministrada por los británicos, abrió fuego contra Four Courts (la segunda vez desde el levantamiento de 1916), mató a dos miembros del IRA e hirió a y arrestó a otros.

Ejército del Estado nuevo con artillería prestado por los británicos, bombardeando fuerzas republicanas (IRA) en Los Cuatro Juzgados, iniciando la Guerra Civil en Junio 1921 (imagen descargado del internet)

Cathal Brugha, un héroe de 1916 y uno de los que habían tratado de conciliar entre ambos lados, tomó medidas con otros para tratar de desviar algunas de las fuerzas atacantes de los Cuatro Patios. Ocuparon edificios en la calle O’Connell en el centro de la ciudad, donde Brugha resultó herida de muerte.

La Guerra Civil se extendió al país, durante la cual otro destacado republicano irlandés, Harry Boland, antiguo amigo cercano de Michael Collins, fue asesinado a tiros por soldados enviados por Collins para arrestarlo; aunque se afirmó que había sido un accidente, se necesitaron diez horas para llevarlo al hospital.

El 26 de junio, la Asociación de Tumbas Nacionales organizó una marcha desde el exterior del Museo de Historia Nacional de Collins Barracks hasta los Four Courts para conmemorar el ataque por el “Estado Libre”. Allí se pronunciaron discursos militantes con llamamientos al establecimiento de la República por la que se había luchado.

El punto de partida fue simbólico, ya que el antiguo cuartel del ejército británico lleva el nombre del hombre que ordenó el ataque a los Four Courts y también está justo al lado de Croppies’ Acre, un parque de ocio en el sitio de una fosa común de los insurgentes de los irlandeses unidos en 1798 y sospechados seguidores.

Harry Boland fue conmemorado en una discusión histórica, eventos deportivos y ceremonias junto a la tumba durante los tres días del fin de semana pasado, que incluyó el centenario de su muerte.

Boland había sido director del IRB en Irlanda hasta 1921 (que dejó a Collins para acompañar a De Valera en una gira de recaudación de fondos por los EE. UU.), un hábil organizador, miembro de la Liga Gaelica, un prometedor jugador (en “hurling”) y administrador de su club en la Asociación Gaélica de Atletismo.

Parte de la asistencia en el cementerio de Glasnevin a la conmemoración de Harry Boland, matado por el Estado Irlandés en la Guerra Civíl (imagen: D.Breatnach)

El 7 de julio, Cathal Brugha fue conmemorado con un discurso y una canción en el lugar donde le dispararon, organizado por Republicanos Independientes de Dublín, que también han erigido paneles en varios lugares para recordar a luchadores del IRA asesinados allí por las fuerzas del “Estado Libre” durante la Guerra Civil.

También hay planes para conmemorar el 81 (u 83, los números están en disputa) ejecutados formalmente por el nuevo Estado durante la Guerra Civil, más de lo que los británicos habían ejecutado entre 1916 y 1921.

La calle Moore de Dublín lleva uno de los paneles que conmemoran a un voluntario del IRA asesinado por las fuerzas del Estado irlandés el 9 de junio de 1922, pero el sitio también fue un campo de batalla en 1916. La guarnición del cuartel general del Alzamiento evacuó el GPO en llamas y tuneló por los 16 edificios de la terraza central.

Tanto insurgentes como civiles murieron en las calles aledañas. 300 hombres y mujeres tomaron posiciones allí, incluidos cinco de los Siete Signatarios de la Proclamación de 1916, y fue allí donde se tomó la decisión de rendirse a las fuerzas británicas que los rodeaban.

La calle es también un mercado callejero centenario de alimentos frescos y otros artículos. Sin embargo, los especuladores inmobiliarios lo están desmantelando deliberadamente, y planean un hotel y una zona comercial de cadenas de tiendas, con el apoyo de algunos altos funcionarios municipales de Dublín y ministros del gobierno.

La campaña para conservar la memoria histórica y el mercadillo comenzó hace 20 años y en 2016 los edificios fueron ocupados durante seis días y bloqueados durante seis semanas para evitar su demolición.

Un grupo ha mantenido un puesto de campaña en la calle durante dos horas todos los sábados desde septiembre de 2014 y ha recolectado más de 380.000 firmas para peticiones. Sin embargo, los funcionarios de planificación municipal han dado luz verde a los especuladores y ahora están sujetos a Apelaciones de Planificación.

La vivienda sigue en crisis dentro del estado con la peor situación en Dublín: alquileres más alto que nunca, precios de compra elevados al nivel del auge de los 1990s, familias en albergues, gente durmiendo (y muriendo) en las calles y problemas estructurales con las viviendas construidas de forma privada durante el boom inmobiliario.

Ante la falta de iniciativa de vivienda pública y la dependencia total del gobierno en el sector privado, un pequeño grupo llamado Revolutionary Housing League ha estado ocupando propiedades vacías y llamando a otros a hacer lo mismo, lo cual ha hecho llamar la atención del público (y de la policía y los tribunales).

El Comité Anti internamiento de Irlanda, de diez años de antigüedad, se relanzó a finales de julio como la Campaña Anti internamiento de Irlanda con una constitución actualizada. El grupo sigue siendo independiente de cualquier partido político y realiza piquetes de sensibilización pública con regularidad en Dublín.

EN LOS 6 CONDADOS

El unionismo, esa estructura política antidemocrática y antiirlandesa de apoyo colonialista británico, continúa quejándose de los efectos del Brexit que apoyaron y en protesta, flexionando la amenaza lealista y negándose a formar el gobierno que gestiona la colonia para Gran Bretaña.

La ideología reaccionaria, racista y homofóbica del Lealismo, sembrada por el colonialismo británico con efectos asesinos, enciende cada mes de julio enormes hogueras para celebrar su ideología atrasada, en las que queman banderas irlandesas y palestinas y retratos de algunos políticos.

También continúan despotricando y delirando sobre las “leyes extranjeras” (!) bajo el Brexit (es decir, la salida del Reino Unido de la UE, por la que votaron una mayoría de unionistas), según las cuales se impondrán controles aduaneros a las importaciones de Gran Bretaña a la colonia que aún pueden recibir importaciones del Estado irlandés (que permanece en la UE).

Este año, el lealismo celebró como héroe al miembro de la UDA, John Steele, que murió al cayer de la construcción de una monstruosa hoguera. Dos de la gendarmería colonial, el PSNI, fueron fotografiados saludando su féretro. Otro asesino leal murió al caer en los escalones de su hogar en su exilio en Escocia.

La Ley de Operaciones en el Extranjero (personal de servicio y veteranos) aumentará la impunidad del Estado británico, que evitará el enjuiciamiento de miembros de las fuerzas armadas del Reino Unido acusados de delitos, incluida la tortura, cometidos en el extranjero hace más de cinco años.

El gobierno del Reino Unido también tiene la intención de evitar que se inicien casos penales con respecto al conflicto de 30 años en su colonia y está considerando lo mismo con respecto a los casos civiles, pero todas las partes de la colonia británica se oponen a las propuestas.

El 16 de julio se llevaron a cabo protestas públicas por toda Irlanda por el encarcelamiento continuo de los incriminados Craigavon Two, John Paul Wooton y Brendan McConville, con panfletos y pancartas en el puente Ha’penny de Dublín y muchos otros en las cuatro provincias.

Protesta en solidaridad con los Craigavon Two el 16 de Junio en Dublín (imagen: D.Breatnach)

El internamiento sin juicio continúa en Irlanda por otros medios. El caso más reciente es el del ex preso político republicano irlandés Jason Ceulmans, liberado bajo licencia pero luego revocado por el Secretario de Estado y ahora de regreso en la cárcel sin cargos ni juicio.

Los republicanos y socialistas irlandeses (de varios grupos y activistas independientes) impidieron al fascista Irish Freedom Party llevar a cabo su propaganda racista y homofóbica en Belfast en julio de 2020. Tres republicanos de diferentes grupos fueron acusados por la policía en 2021.

El caso contra los tres fue desestimado en julio de 2022 luego de que la policía no presentara pruebas en su contra. En el Estado irlandés, varios republicanos todavía enfrentan cargos por la prevención masiva en 2016 del intento del grupo fascista islamófobo Pegida de lanzarse en Dublín).

Los activistas buscan la publicación de información policial y una investigación adecuada sobre el niño mestizo de 14 años Noah Donohoe de un área nacionalista, encontrado desnudo y muerto en un desagüe pluvial en distrito leal de Belfast en Junio 2020 con la sospecha generalizada de un encubrimiento policial.

Noah Donohoe, muerto de manera misteriosa (imagen descargado del internet)

Varios miles protestaron en Belfast el 13 de agosto contra la policía colonial pidiendo que emitiera un certificado de “inmunidad de interés público” que permitiera retener algunas pruebas en la investigación sobre la muerte de Noah, que el forense puede conceder o rechazar.

Fin.

Protesta en Belfast 13 agosto en solidaridad con la madre de Noah Donohoe y contra ocultación de información por la policía colonial británica el PSNI. (imagen descargado del internet)


ENLACES ÚTILES y más información (todo en inglés):

Objetivos de emisiones de CO2 bajos: https://www.thejournal.ie/emissions-targets-problematic-5828736-Jul2022/

Sindicato MANDATE: https://mandate.ie/

Agresiones a trabajadores de la salud: https://www.irishexaminer.com/news/arid-40853276.html
https://www.independent.ie/opinion/comment/when-nurses-are-being-threatened-and-punched-its-time-for-tougher-laws-to-protect-them-from-aggressors-41676939.html

Conmemoraciones Históricas:
National Graves Association: nga.ie and https://www.facebook.com/NationalGravesAssociation/
Independent Republicans Dublin: (no link as yet)

Campaña de Moore Street: https://www.facebook.com/save.moore.st.from.demolition
and smsfd.ie

Lucha por la vivienda:
Revolutionary Housing League: https://www.facebook.com/JamesConnollyHouse/
https://catuireland.org/about/

Anti-Internamiento: https://www.facebook.com/people/Ireland-Anti-Internment-Campaign/

Lealismo británico: https://www.irishnews.com/news/northernirelandnews/2022/07/14/news/hundreds_of_mourners_attend_funeral_for_bonfire_fall_victim-2772661/
https://www.ft.com/content/effe6649-f3d9-44bc-8577-f5a89653133f

Impunidad británica:
https://www.hrw.org/news/2020/03/20/uk-bill-license-military-crimes
https://theconversation.com/troubles-amnesty-uk-government-plan-would-subvert-peace-and-reconciliation-in-northern-ireland-164658
https://www.euronews.com/2021/07/14/northern-ireland-uk-plans-to-end-prosecutions-for-historical-troubles-crimes

Craigavon Two: https://www.facebook.com/mrsmcconville
https://www.thecanary.co/uk/analysis/2019/03/09/despite-unreliable-evidence-the-craigavon-two-have-spent-the-last-10-years-in-prison/

Anti-Fascismo: https://www.facebook.com/people/Dublin-Republicans-Against-Fascism/
https://www.facebook.com/limerickagainstfascism/
https://saoradh.irish/saoradh-nuacht/f/crown-force-case-against-anti-fascist-saoradh-member-thrown-out

Noah Donohoe: https://www.vice.com/en/article/v7dkgy/he-was-seen-cycling-naked-through-a-housing-estate-and-then-he-vanished
https://www.bbc.com/news/uk-northern-ireland-62533892

LA CAMPAŇA PARA DEFENDER LA MEMORIA HISTÓRICA DE LA CALLE MOORE EN DUBLIN

(Primero publicado (y editado por el editor, gracias) en el blog nortedeirlanda.blogspot.ie el martes, 20 de enero de 2015).

 

Diarmuid Breatnach

El callejero mercado de Moore Street en mejores anos, mirando des de la calle Henry Street hacia el norte y la calle Parnell. El hilero ocupado en 1916 comienza justo después del primer callejón a la derecha.

 Actualmente se está haciendo una fuerte campaňa para defender Moore Street (Sráid an Mhúraigh), el mercado callejero bien conocido de Dublín. No es solamente que esa calle es la única que sobrevive de un casco de mercado callejero con existencia desde el Siglo XVI y que hasta la mitad del siglo pasado consistía de tres calles paralelas conectadas por callejuelas. Es más que eso, pues una hilera de casas fue ocupada por entre 200 y 300 insurrectos durante el Alzamiento de Pascua en 1916 y fue desde ahí que se hizo la rendición. La hilera y el mercado callejero están amenazados por un plan del especulador Joe O’Reilly de construir otro centro comercial desde la Calle O’Connell a Moore Street.

Breve resumen de la historia de Dublín

Los vikingos construyeron la ciudad de Dublín alrededor del 841 en el lugar Dubh Linn (el Pozo Negro), al lado sur del río, antes ocupado por una colonia cristiana y ahí construyeron su puerto fortificado, sobre todo como base para su comercio de esclavos. El lugar del Pozo Negro se cree que estaba en una parte del Castillo de Dublin, pero con el río que lo alimentaba ahora bajo la tierra.  Los indígenas tenían un pueblo ya cerca donde las grandes vías al oeste y al sureste cruzaban el rio por un vado, su nombre era Baile Átha Cliath.

En el 1014, en una gran batalla por las orillas del rio Tulcha, al norte de la ciudad de entonces y ahora dentro de ella, el rey indígena Brian Boróimhe (Brian Boru en inglés) venció a una fuerza militar mixta de Vikingos de Dublín, de la Isla Man, de las Islas Orca y del rey indígena de Laighean (“Leinster” en el inglés).  Dublín permanecería después bajo mando vikingo pero el peligro de la dominación vikinga de Irlanda no surgió nunca mas.

Los Normandos, que ya habían vencido a los Vikingos y a los Sajones en 1066 en los reinos donde actualmente está Inglaterra, invadieron Irlanda en 1169, vencieron la resistencia indígena y se apropiaron de mucha parte del país.  Estos vencieron a los vikingos de Dublín en 1170 y les expulsaron a las afueras, a un lugar que hoy en día es un distrito en el norte de la ciudad.  En el mismo lugar del Pozo Negro, los Normandos construyeron su fortaleza, rodeada de su terreno con muro y empalizada y desde entonces hasta la creación del Estado Irlandés en 1922, el castillo en ese sitio ha sido el cuartel general de la ocupación británica en Irlanda.  El este y sur de Bretaňa, bajo dominación Normanda pero mas tarde con alianzas con jefes sajones, se convirtió en el poder inglés que unos siglos después se puede conocer como el de Gran Bretaña y por eso se cuenta la ocupación británica de Irlanda desde el aňo 1169.

El Alzamiento de Pascua de 1916 y Moore Street

Un mapa del centro de Dublín entre el GPO y el Rotunda, con edificios ocupados por los insurrectos (y otros relevantes edificios) en el 1916 marcados en rojo.

Pues aunque la ciudad de Dublín era una creación extraňa y permanecía bajo mando ocupante, y pese a que a veces se les prohibió entrada a indígenas bajo pena de muerte, y pese también a que en el siglo XIX se pensaba en la ciudad como la segunda del Imperio, a través de los aňos la resistencia a la ocupación contaba con apoyo en muchas partes de Dublín. Y en 1916, durante la Primera Guerra Mundial, 1,200 hombres y mujeres salieron a la calle en alzamiento contra el poder imperialista y colonial mas grande del mundo, con “un imperio donde el sol nunca se pone”.

La mayor parte de la insurrección fue llevada por la organización republicana y nacionalista The Irish Volunteers (Voluntarios de Irlanda), además de su grupo auxiliar femenino Cumann na mBan y el grupo juvenil Na Fianna Éireann.  La fuerza era la tercera parte de lo que habían contado los líderes del alzamiento, por razón del sabotaje por una parte del liderazgo de los Voluntarios.

Una parte de la fuerza militar insurrecta con orígenes diferentes era el Irish Citizen Army (el Ejercito Ciudadano), milicia sindical formada para defender a los sindicalistas contra ataques policiales durante el Cierre Patronal de 1913.

Por razón del sabotaje, la insurrección no comenzó el Domingo Santo, pues el jefe de los Voluntarios lo había cancelado, pero comenzó el día siguiente, el Lunes. Duró seis días y fue derrotada a través del bombardeo de la artillería británica que destruyó la mayor parte del centro de Dublín.

Destrucción por bombardeo británico en el 1916 a la calle Henry y la esquina del Moore Street. La columna es la de Nelson (ahora reemplazado por el "Spire") en la calle O'Connell. La ruina del GPO está a la derecha, cerca a la columna.
Destrucción por bombardeo británico en el 1916 a la calle Henry y la esquina del Moore Street. La columna es la de Nelson (ahora reemplazado por el “Spire”) en la calle O’Connell. La ruina del GPO está a la derecha, cerca a la columna.

Los insurrectos construyeron barricadas en calles y trincheras en Stephens Green pero los mayores lugares de resistencia fueron varios edificios ocupados y fortificados a los dos lados del rio Life (Liffey) y el cuartel general de la insurrección estaba localizado en el GPO (Sala Principal de Correos) en O’Connell Street (la calle principal de la ciudad).

Por razón del bombardeo y quizás del saqueo, ya el jueves, edificios en O’Connell Street estaban en llamas y por viernes el techo del GPO estaba en peligro de caer y con el plomo derritiendose. Los ocupantes lo evacuaron, llevando al herido James Connolly en camilla, con Elizabeth O’Farrell interponiendo su cuerpo entre él y la dirección de las balas que silbaban por la calle.

Los insurrectos en Moore Street

Cruzando Henry Street, entraron en el callejón Henry Lane y entraron en la primera casa de una hilera en Moore Street.  De ahí hicieron un túnel de casa a casa, hasta ocupar la hilera entera.  Lo hicieron así porque del extremo norte de Moore Street, conjunto con la calle Parnell, ya tenían los británicos una barricada con ametralladoras y habían ya rechazado un asalto irlandés, matando a media docena.

El líder de ese asalto era Michael O’Rahilly.  O’Rahilly era uno de los que cancelaron el Alzamiento para el domingo pero sin embargo al ver que procedió, se presentó para luchar. Fue gravemente herido por un balazo y cayó en el callejón que actualmente lleva su nombre, O’Rahilly Parade, y ahí escribió una nota a su mujer:
“Escribo después de que me dispararon. Querida Nancy, recibí un disparo mientras encabezaba una carga en Moore Street y tomé refugió en un portal. Mientras estuve allí, oí los hombres señalando dónde estaba e hice un perno para la calleja donde ahora estoy. He recibido más que una bala, pienso. Toneladas y toneladas de amor querida, para ti, los chicos y Nell y Anna. Fue una buena lucha de todos modos”. 

“Por favor entregar esto a Nancy O ‘ Rahilly , 40 Herbert Park, Dublín. 

“Adiós querida.”

Ese viernes, en la hilera en Moore Street, con una fuerza británica a un extremo de la calle y con otras apretando cada hora mas a la linea insurrecta, y con algunos de sus edificios ya aislados, el liderazgo de la guarnición del GPO, que incluía al comandante general Patrick Pearse, debatieron que pasos futuros tomar.  Los proyectiles de artillería seguían cayendo y las explosiones de materiales quemandose en tiendas y en fabricas se oían en una sinfonía con disparos de ametralladoras (los insurrectos no tenían ni una), y fusiles. De vez en cuando parte de un edificio colapsaba.  Aún los insurrectos en la hilera en Moore Street habían preparado una diversión con posterior asalto (suicida, casi seguro) a la barricada al extremo de la calle, con la mayor parte escapando por el callejón de Sampson Lane (ahora bloqueada, no lo estaba entonces).

Damage 1916 Dublin Metropole Hotel from above
Otra foto de la destrucción del centro de Dublín por el bombardeo británico en 1916.

Por fin, se dice que debido a la enorme cantidad de víctimas civiles, Patrick Pearse decidió no seguir con ese plan y en vez de ello, procedió a rendirse.  Llevando bandera blanca, la enfermera y miembro de Cumann na mBan, Elizabeth O’Farrell, salió a negociar con el comandante de los británicos, lo cual era acto de gran coraje, pues los británicos ya habían matado cerca a una pareja civil con su niňo, pese a estar bajo bandera blanca. El General Lowe se negó a llevar a cabo negociaciones y demandó un rendimiento total, dandoles solamente una hora para decidir.  Una hora después de volver con su ultimatum, Elizabeth O’Farrell salió por segunda vez bajo bandera blanca, acompañando esta vez a Patrick Pearse.

En la calle Parnell, cerca de Moore Street, Pearse rindió formalmente sus fuerzas insurrectas y firmó las órdenes para los Voluntarios en otros edificios para rendirse también. James Connolly firmó ordenes iguales al Ejercito Ciudadano. La desafortunada Elizabeth O’Farrell tuvo el amargo y peligroso deber de entregar esas ordenes a los varios edificios todavía ocupados por los insurrectos en una ciudad todavía en guerra.

Elizabeth O'Farrell, republicana irlandesa, fue una de los ocupantes de la hilera de Moore Street en los últimos días del Alzamiento y salió bajo bandera blanca dos veces para negociar con los militares británicos.
Elizabeth O’Farrell, republicana irlandesa, fue una de los ocupantes de la hilera de Moore Street en los últimos días del Alzamiento y salió bajo bandera blanca dos veces para negociar con los militares británicos.

Los ocupantes revolucionarios de la hilera en Moore Street cumplieron parte de sus instrucciones de rendimiento pero no con otras.  En vez de dejar sus armas en las casas, salieron con ellas al hombro, en marcha militar, en conjunto con Henry Street y ahí dieron vuelta a la izquierda hasta llegar a O’Connell Street.  Ignoraron los gritos de los oficiales británicos y la furia del General Lowe.  De ahí, a la izquierda otra vez, se fueron en marcha por O’Connell Street hasta llegar a la columna de Parnell, unos cien metros de distancia del extremo norte de Moore Street, y ahí depositaron sus armas.

Al otro lado de la misma columna existe un lugar que lleva el nombre en inglés “The Rotunda”.  Por ironía, fue ahí donde se fundaron los Voluntarios originalmente en 1913, como respuesta a los “Voluntarios de Ulster”, lealistas Británicos que se movilizaban contra autonomía para Irlanda dentro del Imperio. En el jardín del Rotunda les mantuvieron bajo guardia a la mayoría de la guarnición del GPO/ Moore Street, menos los heridos que fueron llevaron al hospital, así estuvieron el resto del sábado y la mayor parte del domingo sin comida ni agua.  A las mujeres que trataron de llevarles agua las arrestaron.

En los juicios militares siguientes, se condenó a pena de muerte a un centenar de hombres (Constance Markievicz, al enterarse de que ella no había recibido pena de muerte, supuestamente por ser mujer, demandó que la tratasen igualmente que a los hombres). Mas tarde, las sentencias de todos fueron conmutadas menos a trece a los cuales les fusilaron y a uno mas al cual le condenaron mas tarde en juicio en Londres a muerte por la horca.  A los firmantes de la Proclamación de la Independencia (imprimido en la sala del sindicato ITGWU, “La Sala de la Libertad”, pero firmado en una tienda y café alternativo en Henry Street) les fusilaron.  De los siete firmantes, cinco habían sido ocupantes de la hilera en Moore Street – Thomas Clarke, Patrick Pearse, Joseph Plunkett, Seán Mac Diarmada, y James Connolly.  El hermano de Patrick, Willie Pearse, estuvo en Moore Street y a el le fusilaron también.

El patio de la Cárcel de Kilmainham (ahora un museo) donde fusilaron a los siete firmantes de la Proclamación de la Independencia y además a otros siete.

Diferente a los otros, James Connolly era socialista revolucionario, organizador del sindicato ITGWU, comandante del Ejercito Ciudadano y de la guarnición del GPO.  Además era teórico, periodista, historiador, escritor de libros, artículos y de canciones.  Igual que Thomas Clarke y Éamonn De Valera, Connolly no había nacido en Irlanda, y pese a pertenecer a la diáspora irlandesa en Edimburgo, de hecho su primera visita a Irlanda ocurrió cuando estaba en las filas del Ejercito Británico. Pronto salió del Ejercito y se casó con una irlandesa.  Llevaron a Connolly del hospital a la Cárcel de Kilmainham y ahí, el 12 de Mayo, el último de los 12 ejecutados en 1916, fue atado a una silla por no poder ponerse de pie por razón de la gangrena en su tobillo, y le fusilaron.

La memoria histórica y la campaňa para conservar Moore Street

Muchos irlandeses y muchos turistas de otros países opinan que en cualquier otro país en Europa se hubiera hecho un monumento de la hilera y hasta distrito histórico de los alrededores. Sin embargo la mayoría de la población ni sabían hasta hace pocos años que la guarnición del GPO terminó la resistencia en Moore Street (y en la película Michael Collins, se le ve rindiendo desde el GPO, contrario a la historia de la guarnición y de Michael Collins mismo).  En 2002 la National Graves Association (Asociación para las Tumbas Nacionales), una organización voluntaria e independiente de partido, empezó a hacer campaňa para guardar parte de la calle y en 2007 se hizo monumento nacional de las casas 14-17 Moore Street.

Poco después, familiares de los que lucharon en el Alzamiento y, especialmente, de los ejecutados empezaron a hacer campaňa para guardar la hilera entera. Mientras tanto en una historia complicada y sucia, el especulador Joe O’Reilly con su empresa CChartered Land, había comprado la mayor parte de las casas en Moore Street.  Además, el centro comercial ILAC se había construido para 1981 encima del resto del casco del mercado callejero y perteneciente a Chartered Land y a Irish Life (compañía de seguros).  Las cuatro casas del “monumento nacional” también le pertenecían a Chartered Land y por reglas del estado la compañía tenía obligación y responsabilidad de mantener los edificios en buen estado.

El número 16 Moore Street, uno de las solamente cuatro casas hecho monumento nacional por el Estado.
El número 16 Moore Street, uno de las solamente cuatro casas de la hilera hecho monumento nacional por el Estado.

La placa en número 16, lo único que indica la historia de la hilera en Moore Street
La placa en número 16, lo único que indica la historia de la hilera en Moore Street

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A los que entienden las costumbres y trucos de los especuladores no les sorprenderá nada que Chartered Land no mantuviera en buen estado los cuatro edificios ni nada parecido y como evidencia existen fotos que demuestran agujeros en el techo, pinturas en las paredes, etc.  Hace unos años, Chartered Land propuso un plan de construcción de un centro comercial enorme, con entrada en O’Connell Street y pasando por Moore Street.  El plan preveía un Parking subterráneo, y un jardín en el techo.  Por no poder demoler las cuatro casas del “monumento”, se proponía incorporarlas dentro del centro comercial, poniendo café, servicios y un pequeño museo.

El plan del Parking atraería más trafico a la ciudad y no se aceptó pero mucho de lo otro si lo aceptó el Estado, pero bajo cierta condiciones. Aunque el especulador ya le debía €2.8 billones al Estado, le prometieron un subvención de €5 millones para renovar las cuatro casas.  Pero aparte de dinero, otro problema al que se enfrentaba a Chartered Land era que no todas las casas en la hilera le pertenecían a él. Dos a la esquina con O’Rahilly Parade le pertenecen al municipio de Dublín.

Aunque el especulador dice que los puestos de mercado no van a estar afectados, y llevó a varios comerciantes de los puestos a los EEUU para enseñarles un centro comercial ahí, poca gente le cree.  Los comerciantes no están seguros — la caída del mercado debido a la incertidumbre que pesa sobre la calle les hace parecer a algunos que mejor que se construya el centro.  Sin embargo, varios también han firmado la petición (abajo).

En el otoño de 2014, el Chartered Land les ofreció al Municipio tres casas en el sur de Moore Street a cambio de sus dos casas en la hilera.  Esa oferta fue recomendada por el Director del Municipio y, sorprendiendo a muchos, por el director de la comisión consultiva sobre Moore Street, el concejal Niall Ring.

Concentración en el octubre 2014 presionando al Ayuntamiento de Dublín no acordar con el plan del especulador
Concentración en el octubre 2014 presionando al Ayuntamiento de Dublín no acordar con el plan del especulador.  Estrechan los participantes paginas de la petición para guardar la memoria histórica del Moore Street.

La campaňa para guardar Moore Street lo resistió y surgió una nueva iniciativa, Save Moore Street from Demolition (Guardar la Calle Moore de la Demolición), pasando unas horas cada sábado con mesa de información en la calle, pidiendo firmas con petición a los concejales del Municipio y distribuyendo panfletos. La mesa rápidamente ganó mucho interés y apoyo con gente haciendo compras en la calle y con algunos turistas que pasaban por ahí.  Actualmente, después de 15 sábados, tienen 3,500 firmas en papel.  Es indudable que la campaňa cuenta con muchísimo mas apoyo de que lo tiene el plan de Chartered Land.

El voto fue reprogramado y Chartered Land entonces ofrecía cuatro casas a cambio frente a las dos pero por fin hicieron el voto y el intercambio fue derrotado. Al mismo tiempo se empezó una campaňa de “urgencia”, diciendo que “es muy importante tener esto arreglado para el centenario del Alzamiento”. También hicieron unas concentraciones frente a la sala del municipio. Cuando ya no se podía retrasarlo, se votó.  Los concejales del Fianna Fáil votaron en contra, igual que los del Sinn Féin y algunos del Partido Laborista, además de muchos independientes socialistas y republicanos. Los concejales a favor fueron los del partido conservador de derechas Fine Gael (ahora en el gobierno en coalición con el Partido Laborista), algunos del Laborista y algunos independientes – pero estaban en minoría.

Aunque era una victoria temporal para la campaňa, fue muy importante.  Si lo hubiera ganado Chartered Land, hubiera inmediatamente demolido las dos casas y la destrucción de la hilera hubiera comenzado. Además del resto de su historia, la última de esas casas, número 18, había tenido la primera clínica de la piel del Reino Unido (en el cual estaba Irlanda en ese aňo).

Gente firmando la petición presentado cada sábado por el grupo Save Moore Street from Demolition
Gente firmando la petición presentado cada sábado por el grupo Save Moore Street from Demolition

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La campaňa sigue.  Se puede apoyar lo por ejemplo con poner “me gusta” y agregarse a las paginas Facebook del grupo  Save Moore Street from Demolition (www.facebook.com/save.moore.st.from.demolition) y pedir a amig@s hacer lo mismo; y firmando la petición electrónica https://www.change.org/p/dublin-city-council-save-moore-street-from-demolition?share_id=QoQEYtzRXY&utm_campaign=friend_inviter_chat&utm_medium=facebook&utm_source=share_petition&utm_term=permissions_dialog_true.

También se puede escribir a los ministros con responsibilidad sobre el patrimonio y el turismo:

Turismo:  Paschal Donohoe en Minister@dttas.ie

Patrimonio: Heather Humphreys, Minister for Arts, Heritage and Gaeltacht: ministers.office@ahg.gov.ie

Fin.