MENSAJE SOLIDARIO CON LOS PRESOS DES DE CONCENTRACIÓN EN DUBLIN

Clive Sulish

(Tiempo en leer: un minuto)

Los compradores navideños del sábado 17 en la calle O’Connell de Dublín, el bulevar principal de la ciudad, estaban interesados en ver una larga línea de piquetes que exhibía pancartas, banderas y pancartas.

El evento fue un recordatorio público organizado conjuntamente de la existencia continua de presos políticos en Irlanda y también un gesto de solidaridad con los presos.

Los organizadores conjuntos fueron la Campaña Antiinternamiento de Irlanda, la Asociación de Bienestar de lxs Presxs Republicanxs Irlandesxs y la organización Acción Antiimperialista. La asistencia fue en su mayoría republicanxs irlandesxs, pero también hubo algunos de las tradiciones socialistas/anarquistas presentes.

Larga fila mirando hacia el sur del evento conjunto de solidaridad con lxs presxs republicanxs (Foto: Rebel Breeze)

Actualmente hay 40 presos republicanos irlandeses en cárceles en Irlanda, entre ambos lados de la frontera británica. Como señaló un orador al final, todos habían sido condenadxs – o se les había denegado la libertad bajo fianza – por tribunales especiales sin jurado de los estados irlandés y británico.

Por supuesto, se exhibieron el Tricolor Irlandés y el Arado Estrellado, pero también una bandera palestina y dos vascas; este último llamó la atención de varios jóvenes del estado español que se mostraron complacidos y se acercaron a los piqueteros para conversar.

Sección del evento conjunto de solidaridad con los presxs republicanos que muestra la caricatura de Latuff en una pancarta (Foto: Rebel Breeze)
Sección del acto solidario conjunto de presxs republicanos que muestra un par de banderas vascas y una palestina a media distancia (Foto: Rebel Breeze)

Dos pancartas pedían el fin de la extradición de lxs republicanxs irlandesxs y una ilustraba la ilustración de solidaridad entre lxs presoxs políticxs irlandesxs y palestinxs del caricaturista Carlos Latuff.

Se repartieron folletos de la IRPWA y de la IAIC a los transeúntes.

Sección del evento conjunto de solidaridad con los presos republicanos (Foto: Rebel Breeze)

Cuando el evento llegó a su fin, un representante de cada grupo organizador leyó una breve declaración; tanto la IAIC como la AIA enfatizaron la necesidad de unidad para resistir la represión y cada una junto con la IRPWA pidieron apoyo para los presos republicanos irlandeses.

Final.

“SAOIRSE” (“Libertad”) en luzes (Foto: Rebel Breeze)
mde

RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES POLÍTICAS RECIENTES EN IRLANDA

Diarmuid Breatnach

(Tiempo de lectura del texto principal: 10 minutos)

Un resumen seleccionado de eventos políticos y sindicales en Irlanda en los últimos meses (edición final 17 de agosto de 2022).

EN LOS 26 CONDADOS

La Coalición Gubernante de partidos neoliberales Fianna Fáil y Fianna Gael, con orígenes en bandos opuestosde la Guerra Civil Irlandesa (1922-1924), y el Partido Verde sobrevivió a moción de falta de confianza a principios de julio en el gobierno con una cómoda mayoría de 26 votos.

La moción fue propuesta por el partido Sinn Féin con motivo de la pérdida de la mayoría absoluta de la Coalición (de 85 a 84) cuando uno de los miembros de la Coalición renunció a su partido.

Leinster House, Dublín, ubicación del Dáil, parlamento del estado de Irlanda (imagen descargado del internet)

El Estado recibió más refugiados de guerra de Ucrania de los que pudo manejar cómodamente, con arreglos para su alojamiento que incluyeron campamentos del Ejército, discusiones sobre islas, y retrasos en la investigación de antecedentes de personas que ofrecen alojamiento a cambio de pagos del gobierno.

El Gobierno se mantiene en línea con la tendencia dominante entre los estados de la UE y de los EE.UU./OTAN. Todos los partidos de la Oposición y la mayoría de los diputados Independientes también siguen esa línea, con una pequeña colección en la Izquierda condenando simultáneamente la guerra de la OTAN.

El movimiento republicano (“disidentes”) contiene una variedad de opiniones sobre ese tema incluso dentro de las organizaciones, por lo que ningún partido se siente capaz de expresar una posición concreta sobre la cuestión.

En todo el estado, la influencia de los medios de comunicación se puede ver mucho en el apoyo público al régimen ucraniano y la oposición a Rusia, pero también mucho de eso se debe al odio tradicional a la invasión, junto con la falta general de acceso a fuentes alternativas.

Cualquiera que se aparte de la línea aprobada, por ejemplo, dos eurodiputados irlandeses (Clare Daly y Mick Wallace), es probable que sea atacado ferozmente por los medios de comunicación (y lo que aquí pasa por “la izquierda”), incluso la esposa del presidente, Sabina, que simplemente dijo en público que la lucha debe terminar en negociaciones.

El peligro de que el Estado se una a la OTAN se ha visto muy disminuido por la oposición pública y también se ha desvanecido de unirse a cualquier alianza militar de la UE. Sin embargo, el debate público en torno a él arrojó algunas señales peligrosas de interés por parte de al menos una sección de la élite gobernante.

Además, el Taoiseach (equivalente a Primer Ministro) declaró en el Dáil que el Gobierno podría tomar tal decisión sin la necesidad de un debate y votación sobre la cuestión en el Dáil.

Siguiendo con el Gobierno, recientemente decidió un plan para reducir las emisiones de CO2 en un 25%, muy por debajo de lo que se ha declarado públicamente como necesario para evitar un desastre ambiental.

La decisión fue atacada desde la izquierda y por el partido Demócratas Progresistas pero el Sinn Féin intentó evitar comprometerse ya que quiere el apoyo de los grandes ganaderos y de la industria cárnica.

El intento del fascista Irish Freedom Party de realizar una manifestación en Limerick en marzo fue interrumpido por un gran grupo de antifascistas, ahogando los discursos en gritos y abucheos, muchos ondeando banderas del arcoíris y cantando “¡Escoria fascista fuera de nuestras calles!”

Sección de la oposición a una decena de fascistas del Irish Freedom Party realizando un mitin en la ciudad Limerick en marzo. (Imagen descargado del Irish Socialist Party).

En el servicio de salud (una mezcla de provisión pública y privada), con fondos y personal insuficientes, ya tambaleándose por las tensiones de lidiar con Covid, se citó a un abogado que representa al personal, el efecto de que muchos miembros del personal médico agredidos y amenazados demandarán al Gobierno.

Esto se llevará a cabo bajo las disposiciones de la legislación de Salud y Seguridad en el Trabajo que obliga a los empleadores a tomar medidas para eliminar o, cuando no sea del todo posible, reducir los riesgos para sus empleados. Estos últimos ya no están dispuestos a aceptar los malos tratos como parte ineludible del trabajo.

El sindicato IMPACT, que representa a muchos trabajadores de Dunne’s Stores, ha reclamado un aumento salarial del 7,7 %, días de vacaciones adicionales, mejores descuentos y más contratos a tiempo completo. El costo de vida actual ha aumentado a un promedio del 9%, pero la dirección sindical dice que los beneficios para sus miembros se nivelan por encima de esa cifra.

La última vez que IMPACT se enfrentó a la dirección del supermercado, el sindicato fue derrotado y se quejó de que no recibía suficiente apoyo de sus miembros.

Veinte años de “participación social” de las direcciones sindicales desde la década de 1980 con representantes del gobierno y de los empleadores han dejado a los sindicatos débiles y bajos en afiliación (del 60% al 27%); muchos trabajadores jóvenes nunca han estado en un sindicato ni los consideran útiles.

Las huelgas actuales de trenes en Gran Bretaña por parte del sindicato Ferroviario, Marítimo y de Transporte han despertado cierto interés en Irlanda, ya que el secretario general del sindicato, Mick Lynch, es de ascendencia irlandesa y ha declarado que su héroe es James Connolly, el socialista revolucionario irlandés-escocés ejecutado por Gran Bretaña en 1916.

Este año, siendo el centenario del inicio de la Guerra Civil Irlandesa (1922-1924), muchas conmemoraciones y charlas históricas están siendo organizadas por grupos que no representan al Estado. Este último, después de todo, es descendiente directo de los vencedores de esa Guerra Civil.

Pancarta de la campana para rescatar al mercado callejero y campo de batalla de 1916, participando en el desfile en Junio 2022 de conmemorar el comienzo de la Guerra Civil de Irlanda en 1921. El parque al otro lado de la pared a la izquierda es la ubicacíon de fosa común de insurgentes del 1798; en el fondo lejano se ve parte de los antiguos cuarteles británicos, más tarde rebautizados como Collins Barracks pero ahora un Museo Nacional. (imagen: D.Breatnach)

El movimiento nacionalista-republicano se dividió en 1921 sobre si aceptar el Tratado anglo-irlandés. A pesar de las instrucciones, los delegados a las conversaciones en Londres, bajo la dirección de Michael Collins, ya habían firmado el contenido. Una pequeña mayoría votó a favor en el Dáil.

Sin embargo, una gran mayoría del ala militar que había luchado en la Guerra de la Independencia (1919-1921) (el IRA, Cumann na mBan, Fianna Éireann y el Ejército de Ciudadanos Irlandeses) se oponía a la aceptación de algo que no fuera una República Irlandesa. Algunos de ellos ocuparon los Four Courts en 1922.

Bajo la presión de los británicos, en particular de Churchill y, sin duda, internamente también, el nuevo gobierno irlandés de Michael Collins, con artillería suministrada por los británicos, abrió fuego contra Four Courts (la segunda vez desde el levantamiento de 1916), mató a dos miembros del IRA e hirió a y arrestó a otros.

Ejército del Estado nuevo con artillería prestado por los británicos, bombardeando fuerzas republicanas (IRA) en Los Cuatro Juzgados, iniciando la Guerra Civil en Junio 1921 (imagen descargado del internet)

Cathal Brugha, un héroe de 1916 y uno de los que habían tratado de conciliar entre ambos lados, tomó medidas con otros para tratar de desviar algunas de las fuerzas atacantes de los Cuatro Patios. Ocuparon edificios en la calle O’Connell en el centro de la ciudad, donde Brugha resultó herida de muerte.

La Guerra Civil se extendió al país, durante la cual otro destacado republicano irlandés, Harry Boland, antiguo amigo cercano de Michael Collins, fue asesinado a tiros por soldados enviados por Collins para arrestarlo; aunque se afirmó que había sido un accidente, se necesitaron diez horas para llevarlo al hospital.

El 26 de junio, la Asociación de Tumbas Nacionales organizó una marcha desde el exterior del Museo de Historia Nacional de Collins Barracks hasta los Four Courts para conmemorar el ataque por el “Estado Libre”. Allí se pronunciaron discursos militantes con llamamientos al establecimiento de la República por la que se había luchado.

El punto de partida fue simbólico, ya que el antiguo cuartel del ejército británico lleva el nombre del hombre que ordenó el ataque a los Four Courts y también está justo al lado de Croppies’ Acre, un parque de ocio en el sitio de una fosa común de los insurgentes de los irlandeses unidos en 1798 y sospechados seguidores.

Harry Boland fue conmemorado en una discusión histórica, eventos deportivos y ceremonias junto a la tumba durante los tres días del fin de semana pasado, que incluyó el centenario de su muerte.

Boland había sido director del IRB en Irlanda hasta 1921 (que dejó a Collins para acompañar a De Valera en una gira de recaudación de fondos por los EE. UU.), un hábil organizador, miembro de la Liga Gaelica, un prometedor jugador (en “hurling”) y administrador de su club en la Asociación Gaélica de Atletismo.

Parte de la asistencia en el cementerio de Glasnevin a la conmemoración de Harry Boland, matado por el Estado Irlandés en la Guerra Civíl (imagen: D.Breatnach)

El 7 de julio, Cathal Brugha fue conmemorado con un discurso y una canción en el lugar donde le dispararon, organizado por Republicanos Independientes de Dublín, que también han erigido paneles en varios lugares para recordar a luchadores del IRA asesinados allí por las fuerzas del “Estado Libre” durante la Guerra Civil.

También hay planes para conmemorar el 81 (u 83, los números están en disputa) ejecutados formalmente por el nuevo Estado durante la Guerra Civil, más de lo que los británicos habían ejecutado entre 1916 y 1921.

La calle Moore de Dublín lleva uno de los paneles que conmemoran a un voluntario del IRA asesinado por las fuerzas del Estado irlandés el 9 de junio de 1922, pero el sitio también fue un campo de batalla en 1916. La guarnición del cuartel general del Alzamiento evacuó el GPO en llamas y tuneló por los 16 edificios de la terraza central.

Tanto insurgentes como civiles murieron en las calles aledañas. 300 hombres y mujeres tomaron posiciones allí, incluidos cinco de los Siete Signatarios de la Proclamación de 1916, y fue allí donde se tomó la decisión de rendirse a las fuerzas británicas que los rodeaban.

La calle es también un mercado callejero centenario de alimentos frescos y otros artículos. Sin embargo, los especuladores inmobiliarios lo están desmantelando deliberadamente, y planean un hotel y una zona comercial de cadenas de tiendas, con el apoyo de algunos altos funcionarios municipales de Dublín y ministros del gobierno.

La campaña para conservar la memoria histórica y el mercadillo comenzó hace 20 años y en 2016 los edificios fueron ocupados durante seis días y bloqueados durante seis semanas para evitar su demolición.

Un grupo ha mantenido un puesto de campaña en la calle durante dos horas todos los sábados desde septiembre de 2014 y ha recolectado más de 380.000 firmas para peticiones. Sin embargo, los funcionarios de planificación municipal han dado luz verde a los especuladores y ahora están sujetos a Apelaciones de Planificación.

La vivienda sigue en crisis dentro del estado con la peor situación en Dublín: alquileres más alto que nunca, precios de compra elevados al nivel del auge de los 1990s, familias en albergues, gente durmiendo (y muriendo) en las calles y problemas estructurales con las viviendas construidas de forma privada durante el boom inmobiliario.

Ante la falta de iniciativa de vivienda pública y la dependencia total del gobierno en el sector privado, un pequeño grupo llamado Revolutionary Housing League ha estado ocupando propiedades vacías y llamando a otros a hacer lo mismo, lo cual ha hecho llamar la atención del público (y de la policía y los tribunales).

El Comité Anti internamiento de Irlanda, de diez años de antigüedad, se relanzó a finales de julio como la Campaña Anti internamiento de Irlanda con una constitución actualizada. El grupo sigue siendo independiente de cualquier partido político y realiza piquetes de sensibilización pública con regularidad en Dublín.

EN LOS 6 CONDADOS

El unionismo, esa estructura política antidemocrática y antiirlandesa de apoyo colonialista británico, continúa quejándose de los efectos del Brexit que apoyaron y en protesta, flexionando la amenaza lealista y negándose a formar el gobierno que gestiona la colonia para Gran Bretaña.

La ideología reaccionaria, racista y homofóbica del Lealismo, sembrada por el colonialismo británico con efectos asesinos, enciende cada mes de julio enormes hogueras para celebrar su ideología atrasada, en las que queman banderas irlandesas y palestinas y retratos de algunos políticos.

También continúan despotricando y delirando sobre las “leyes extranjeras” (!) bajo el Brexit (es decir, la salida del Reino Unido de la UE, por la que votaron una mayoría de unionistas), según las cuales se impondrán controles aduaneros a las importaciones de Gran Bretaña a la colonia que aún pueden recibir importaciones del Estado irlandés (que permanece en la UE).

Este año, el lealismo celebró como héroe al miembro de la UDA, John Steele, que murió al cayer de la construcción de una monstruosa hoguera. Dos de la gendarmería colonial, el PSNI, fueron fotografiados saludando su féretro. Otro asesino leal murió al caer en los escalones de su hogar en su exilio en Escocia.

La Ley de Operaciones en el Extranjero (personal de servicio y veteranos) aumentará la impunidad del Estado británico, que evitará el enjuiciamiento de miembros de las fuerzas armadas del Reino Unido acusados de delitos, incluida la tortura, cometidos en el extranjero hace más de cinco años.

El gobierno del Reino Unido también tiene la intención de evitar que se inicien casos penales con respecto al conflicto de 30 años en su colonia y está considerando lo mismo con respecto a los casos civiles, pero todas las partes de la colonia británica se oponen a las propuestas.

El 16 de julio se llevaron a cabo protestas públicas por toda Irlanda por el encarcelamiento continuo de los incriminados Craigavon Two, John Paul Wooton y Brendan McConville, con panfletos y pancartas en el puente Ha’penny de Dublín y muchos otros en las cuatro provincias.

Protesta en solidaridad con los Craigavon Two el 16 de Junio en Dublín (imagen: D.Breatnach)

El internamiento sin juicio continúa en Irlanda por otros medios. El caso más reciente es el del ex preso político republicano irlandés Jason Ceulmans, liberado bajo licencia pero luego revocado por el Secretario de Estado y ahora de regreso en la cárcel sin cargos ni juicio.

Los republicanos y socialistas irlandeses (de varios grupos y activistas independientes) impidieron al fascista Irish Freedom Party llevar a cabo su propaganda racista y homofóbica en Belfast en julio de 2020. Tres republicanos de diferentes grupos fueron acusados por la policía en 2021.

El caso contra los tres fue desestimado en julio de 2022 luego de que la policía no presentara pruebas en su contra. En el Estado irlandés, varios republicanos todavía enfrentan cargos por la prevención masiva en 2016 del intento del grupo fascista islamófobo Pegida de lanzarse en Dublín).

Los activistas buscan la publicación de información policial y una investigación adecuada sobre el niño mestizo de 14 años Noah Donohoe de un área nacionalista, encontrado desnudo y muerto en un desagüe pluvial en distrito leal de Belfast en Junio 2020 con la sospecha generalizada de un encubrimiento policial.

Noah Donohoe, muerto de manera misteriosa (imagen descargado del internet)

Varios miles protestaron en Belfast el 13 de agosto contra la policía colonial pidiendo que emitiera un certificado de “inmunidad de interés público” que permitiera retener algunas pruebas en la investigación sobre la muerte de Noah, que el forense puede conceder o rechazar.

Fin.

Protesta en Belfast 13 agosto en solidaridad con la madre de Noah Donohoe y contra ocultación de información por la policía colonial británica el PSNI. (imagen descargado del internet)


ENLACES ÚTILES y más información (todo en inglés):

Objetivos de emisiones de CO2 bajos: https://www.thejournal.ie/emissions-targets-problematic-5828736-Jul2022/

Sindicato MANDATE: https://mandate.ie/

Agresiones a trabajadores de la salud: https://www.irishexaminer.com/news/arid-40853276.html
https://www.independent.ie/opinion/comment/when-nurses-are-being-threatened-and-punched-its-time-for-tougher-laws-to-protect-them-from-aggressors-41676939.html

Conmemoraciones Históricas:
National Graves Association: nga.ie and https://www.facebook.com/NationalGravesAssociation/
Independent Republicans Dublin: (no link as yet)

Campaña de Moore Street: https://www.facebook.com/save.moore.st.from.demolition
and smsfd.ie

Lucha por la vivienda:
Revolutionary Housing League: https://www.facebook.com/JamesConnollyHouse/
https://catuireland.org/about/

Anti-Internamiento: https://www.facebook.com/people/Ireland-Anti-Internment-Campaign/

Lealismo británico: https://www.irishnews.com/news/northernirelandnews/2022/07/14/news/hundreds_of_mourners_attend_funeral_for_bonfire_fall_victim-2772661/
https://www.ft.com/content/effe6649-f3d9-44bc-8577-f5a89653133f

Impunidad británica:
https://www.hrw.org/news/2020/03/20/uk-bill-license-military-crimes
https://theconversation.com/troubles-amnesty-uk-government-plan-would-subvert-peace-and-reconciliation-in-northern-ireland-164658
https://www.euronews.com/2021/07/14/northern-ireland-uk-plans-to-end-prosecutions-for-historical-troubles-crimes

Craigavon Two: https://www.facebook.com/mrsmcconville
https://www.thecanary.co/uk/analysis/2019/03/09/despite-unreliable-evidence-the-craigavon-two-have-spent-the-last-10-years-in-prison/

Anti-Fascismo: https://www.facebook.com/people/Dublin-Republicans-Against-Fascism/
https://www.facebook.com/limerickagainstfascism/
https://saoradh.irish/saoradh-nuacht/f/crown-force-case-against-anti-fascist-saoradh-member-thrown-out

Noah Donohoe: https://www.vice.com/en/article/v7dkgy/he-was-seen-cycling-naked-through-a-housing-estate-and-then-he-vanished
https://www.bbc.com/news/uk-northern-ireland-62533892

REDADAS Y HUELGAS DE HAMBRE – represión estatal y resistenicia republicana irlandés

Diarmuid Breatnach

El 18 de agosto, se llevaron a cabo redadas contra partidarios del partido republicano irlandés Saoradh tanto en los Seis Condados ocupados como en el estado irlandés. Las redadas en los Seis Condados fueron coordinadas por el MI5 (Servicio de Inteligencia británica) y las de los 26 Condados (el Estado Irlandés) a instancias de los británicos o planificadas por ellos (el jefe de la Gardaí, Drew Harris, es un exdiputado jefe de de la policía colonial británica, el PSNI y sería un activo del MI5, por lo tanto).

Patrula de Garda y policía política del Special Branch, los cuales habian anteriormente identificado a varios manifestantes, O’Connell Bridge (Photo: D.Breatnach)
Concentración en la mitad el Puente O’Connell, Dublín, en solidaridad con los presos en Maghaberry (Photo: D.Breatnach)

Las redadas en los 26 condados, aunque derribaron violentamente las puertas de las casas y atemorizaron a las parejas y los niños, hasta la fecha no han dado lugar a cargos, pero las de los Seis Condados, facilitadas por un agente del MI5, resultaron en cargos graves y encarcelamiento de ocho. sin fianza en espera de juicio sin jurado en el Tribunal Diplock.

Todos los detenidos en los Seis Condados fueron encarcelados en la cárcel de Maghaberry, teniendo primero que pasar dos semanas en cuarentena en Foyle House. La instalación donde los presos fueron obligados a soportar este período ha sido descrita por los presos como “sucia y ruinosa” y con “cartones de leche pegados a la pared con heces” pero, habiéndolo soportado, fueron trasladados a la población general de presos políticos en Maghaberry.

Uno de los detenidos es el doctor Issam Hijjawi, que tiene problemas de salud por lo cual hace tiempo que buscaba hacerse una resonancia magnética. Finalmente se le concedió y fue trasladado bajo custodia al hospital donde se realizó el procedimiento. Sin embargo, a su regreso, fue nuevamente enviado a Foyle House para pasar otras dos semanas en esas condiciones insalubres, aunque fácilmente podría haber sido acomodado en la cárcel cerca de los otros presos para concluir otras dos semanas de cuarentena allí. Además, la naturaleza punitiva es clara cuando uno se entera de que los funcionarios de prisiones que acompañaron al doctor Issam Hijjawi no estaban obligados a ponerse en cuarentena y cuando la “focalización concertada de molestías que ha sufrido desde que entró en Maghaberry”, según los presos, se lleva a la cuenta.

HUELGAS DE HAMBRE

El doctor Issam Hijjawi se declaró en huelga de hambre en protesta y el 17 de septiembre 20 presos políticos en Roe House Maghaberry y 25 en E3 y E4 en las cárceles de Portloise se embarcaron en una huelga de hambre en solidaridad (tres presas políticas de Hydebank prisión también se incorporó la semana pasada). Se trata de prisioneros que están bajo el cuidado de la IRPWA (Asociación de Bienestar de Presxs Republicanxs de Irlanda), que tiene una estrecha relación con el partido Saoradh.

Saoradh y la IRPWA organizaron piquetes de protesta en varias partes de Irlanda, incluidas Dublín, Belfast, Derry, Tralee, Kilmainham Jail, que contaron con el apoyo de militantes del amplio movimiento republicano y antiimperialista.

Para el 26 de septiembre, el día 11 de la huelga de hambre, también organizaron una protesta frente a la cárcel de Maghaberry, con discursos, cánticos y fuegos artificiales. Más tarde ese mismo día, el PSNI (la policía colonial británica, antes RUC) detuvo a dos de los partidarios de Saoradh, incluido su presidente de la sucursal de Derry, por “comportamiento desenfrenado”, “comportamiento desordenado” y “posesión de fuegos artificiales ilegales”.

Cencentración de solidaridad con los presos Republicanos en la cárcel de Maghaberry, en los Seis Condados occupados. (Fuente: IRPWA)

Los participantes que iban al estacionamiento para apoyar a los detenidos fueron recibidos por policías coloniales con equipo antidisturbios que, según testigos republicanos, empujaron, golpearon, estrangularon y tiraron del cabello a los manifestantes.

Mientras que los dos republicanos de Derry fueron llevados por la policía colonial a la Unidad de Interrogatorios de Musgrave, más policías coloniales con equipo antidisturbios se trasladaron al campo de solidaridad frente a la cárcel de Maghaberry y detuvieron a dos partidarios del grupo juvenil republicano Éistigí, que también fueron llevados a la Unidad de Musgrave.

Policía colonial británica (PSNI) frente a la cárce de Maghaberry, enfrentando los solidarios con los presos republicanos en huelga de hambre (Fuente: IRPWA)

Dos días después, el lunes por la mañana, los cuatro comparecieron en el Tribunal de Lisburn a través de un enlace de video de la Unidad Musgrave, donde se les concedió la libertad bajo fianza en condiciones que violaban sus derechos civiles: no se les permite estar en compañía del otro ni en contacto; no deben estar a menos de 100 metros de una protesta o procesión notificada o no notificada; los cuatro hombres tienen que presentarse en un cuartel británico tres veces por semana.

La policía colonial quería aún más, que fueran etiquetados electrónicamente, en el toque de queda de 16.00 a 8.00 y no se les permitiera viajar en ningún “vehículo privado” — pero al final no se impusieron.

Luego, aunque les habían concedido la libertad bajo fianza, los cuatro fueron esposados ​​y llevados a la cárcel, dos a Foyle House (anexo a la cárcel de Maghaberry) donde observaron lo sucias que estaban las celdas y posteriormente ambos fueron despojados a la fuerza y ​​cacheados íntimamente por los guardias de la prisión. Los otros dos detenidos, ambos menores de 21 años, fueron trasladados a Hydebank.

Pancarta colgada frente puertas exteriores de la cárcel de Maghaberry, acusando a la policía colonial británica de ser contralado por servicios de inteligencia del Reino Unido y de ser respaldado por “Quislings” (es decir, traidores nacionales, se refiere a Vidkun Quisling, principal politico colaborador noruego con la ocupación Nazi).

Cuando finalmente fueron liberados, los cuatro detenidos tuvieron que viajar a casa en automóviles separados debido a las condiciones de fianza que se les impusieron, a pesar de que tres de ellos vivían en la misma ciudad. Un automóvil fue seguido por policía, detenido y expulsado a sus ocupantes y el automóvil registrado en Glenshane Pass. Otro fue detenido y registrado en la ciudad de Derry.

Los cuatro manifestantes ahora están recibiendo asesoramiento legal sobre su detención ilegal, cacheo desnudo y encarcelamiento por las fuerzas de la Corona británica.

El Dr. Hijjawi ha sido devuelto ahora a Roe House en Maghaberry y las protestas sobre ese tema han concluido. El carácter político vengativo del aislamiento en Foyle House se ha confirmado con la información de que once presos no republicanos, dos de ellos Lealistas, han estado de viaje fuera de la prisión sin que fueran puestos en cuarentena a su regreso en Foyle House.

PRISIONEROS POLÍTICOS EN IRLANDA HOY

En otro tema, las autoridades penitenciarias de los Veintiséis Condados (Estado de Irlanda), como consecuencia de la pandemia de Covid19, han reducido a la mitad el número de visitantes permitidos y han restringido los horarios de visita de los presos. El preso republicano Kevin Hannaway ha solicitado una revisión judicial de esta restricción alegando que viola sus derechos humanos. En su acción ante el Tribunal Superior, Hannaway afirma que según las reglas de la prisión, un preso tiene derecho a al menos una visita semanal de un familiar o amigo de no menos de 30 minutos de duración. Hannaway fue torturado en 1971 durante la introducción del internamiento sin juicio en los Seis Condados y es uno del grupo conocido como “los hombres encapuchados” porque les mantuvieron encapuchados durante sus días de tortura. Su caso fue dictaminado como tortura en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, pero luego fue modificado, en una apelación del Estado británico, a ser “trato inhumano y degradante”.

El Acuerdo del Viernes Santo de 1998 no vació las cárceles de los presos republicanos irlandeses, aunque los pertenecientes a los Provisionales fueron liberados con licencia y algunos otros aceptaron los términos y fueron liberados de manera similar. Sin embargo, se estaban realizando nuevos arrestos y encarcelamientos de republicanos que no apoyaban el Acuerdo (“disidentes”) y a algunos otros se les revocó la licencia y fueron devueltos a la cárcel sin cargos ni juicio.

Actualmente hay alrededor de 70 prisioneros republicanos irlandeses en cárceles de la autoridad colonial británica y del Estado irlandés. Aunque algunos están en espera de juicio (a veces hasta dos años), la mayoría está cumpliendo condenas, habiendo sido condenados en los Tribunales Especiales sin jurado utilizados para juicios políticos en ambas administraciones. Los problemas de los que se han quejado los presos republicanos incluyen el registro sin ropa, el acoso por parte de los funcionarios de prisiones, la ausencia o las restricciones en las instalaciones educativas y los largos períodos de aislamiento para algunas personas. Algunos presos también se enfrentan a la extradición del estado irlandés a los Seis Condados o al extranjero.

Fin.

FUENTES Y ENLACES PARA MÁS INFORMACIÓN

Lista de presos sin referencia a organización: https://www.facebook.com/end.internment.520

Concentración en Dolphins Barn, Dublin 23 Agosto 2020 video: https://www.facebook.com/SaoradhDublin/videos/646882499591068

Protesta piquete linea blanca, Falls Road, West Belfast Occidental video: https://www.facebook.com/irpwa/videos/694999108038430

La huelga de hambre, protestas solidarias y el campamento cerca de la cárcel de Maghaberry:

https://www.facebook.com/irpwa

Buscando revisión en el Tribunal Superior del Estado irlandés: https://www.irishtimes.com/news/crime-and-law/high-court-challenge-brought-over-reduction-of-prisoner-visits-due-to-covid-19-1.4366884

Lista de presos sin referencia a afilación organizal: https://www.facebook.com/end.internment.520

“DIOS SALVE A IRLANDA!” GRITARON LOS HÉROES

Traducción del ingles del https://rebelbreeze.wordpress.com/2019/11/23/god-save-ireland-cried-the-heroes/

Diarmuid Breatnach

(Tiempo de lectura: 5 minutos de texto)

El 23 de noviembre es el aniversario de la ejecución de los Mártires de Manchester por parte del Estado inglés en 1867, frente a la cárcel Belle Vue, Salford1, Manchester. Los “tres de corazón noble”2 eran Phillip Allen, William Larkin y Michael O’Brien. La página de Wikipedia sobre los Mártires de Manchester dice que fueron ahorcados por el asesinato del agente policial Brett, pero esto es completamente incorrecto. Aunque fue de hecho el veredicto, no ocurrió ningún asesinato y, dudoso si incluso un veredicto de homicidio hubiera sido correcto.

Representación artística del ahorcamiento público de los mártires de Manchester. (Fuente de la imagen: Internet)

El 18 de diciembre de ese año, el coronel Thomas J. Kelly y el capitán Deasy, oficiales de la Hermandad Feniano3 y veteranos del Ejército de la Unión de la Guerra Civil estadounidense4, que habían sido arrestados en Inglaterra, estaban siendo transportados en una furgoneta de prisión con caballos de la prisión del tribunal hacia la cárcel de Belle Vue. Manchester era una ciudad industrial con una gran población de clase trabajadora, de los cuales al menos el 10% era de origen irlandés. Un gran grupo de fenianos tendió una emboscada a la camioneta de la prisión en un lugar desde entonces llamado localmente “Arco Feniano”, mientras una línea de ferrocarril pasaba por encima. El grupo de rescate irlandés expulsó a la escolta policial montada por 12 hombres, pero no logró abrir la puerta de la furgoneta con hachas y palancas y uno de ellos disparó con una pistola a la cerradura.

Fue desafortunado que justo en ese momento, el agente Charles Brett estaba mirando por el ojo de la cerradura: la bala entró en su cerebro a través de su ojo y le mató. La cerradura no estaba rota y las llaves aún estaban adentro con el policía muerto, pero una prisionera las recuperó de su cuerpo y las pasó a la partida de rescate a través de una rejilla.

Artists’ impression of the rescue of the Fenian prisoners.
(Image source: Internet)

Kelly y Deasy se alejaron. Se ofreció una recompensa de £ 300 (£ 24,000 a partir de 2015, según Wikipedia, es decir al rededor de € 30,340 en el 2019) por información que conduzca a su recuperación, pero nunca se pagó. Friedrich Engels, revolucionario comunista vivía en Manchester en ese momento con su esposa patriota irlandesa, Mary Burns, y algunos dicen que estuvieron involucrados en ocultar a los fugitivos (Marx y Engels habían acogido a miembros de la Hermandad Feniana en la Primera Asociación Internacional de Trabajadores). Kelly y Deasy nunca fueron recapturados, y finalmente regresaron a los Estados Unidos.

Una placa patrimonial marca el lugar.
(Fot fuente: Internet)

UNA ONDA DE HISTERIA ANTI-IRLANDESA

Pero una gran ola de represión del Estado británico descendió sobre las áreas de la clase trabajadora de Manchester, en particular sobre “Little Ireland” (“Pequeña Irlanda”) y decenas de personas fueron arrestadas. Los medios de comunicación británicos llamaron a los eventos los “ultrajes de Manchester”.

Veintiséis fueron enviados a juicio en una ola de histeria anti-irlandesa y finalmente cinco fueron sentenciados por asesinato y condenados a la horca. Como se señaló anteriormente, sin ninguna intención de matar al oficial, no debería haber habido ni siquiera un cargo de asesinato, sin importar una condena. A Thomas O’Meagher Condon y Thomas Maguire se les revocaron las condenas; el primero a través de las oficinas de los EEUU (de los cuales era ciudadano) y el segundo era un soldado de infantería de la marina real y tenía una coartada de hierro fundido, como dicen y los testigos en su contra fueron expuestos en mentiras. Nunca se presentó evidencia convincente contra los tres restantes, Allen, Larkin y O’Brien y de ellos, solo uno probablemente había estado presente en el rescate. Pero los colgaron de todos modos.

Impresión artística del juicio de los cinco condenados, incluidos los tres mártires de Manchester.
(Fuente de la imagen: Internet)

Cuando el juez emitió sus sentencias, gritaron “¡Dios salve a Irlanda!” y fue eso lo que inspiró a TD Sullivan, un político nacionalista constitucional irlandés, a escribir la letra de la balada, conocida y cantada hasta el día de hoy (miren lo de bajo, cantado por Los Dubliners). TD Sullivan comentó que dentro de un mes de las ejecuciones, la canción se podía escuchar en pubs de Inglaterra e Irlanda, ¡una hazaña notable por un tiempo sin radio, sin hablar de teléfonos móviles e Internet!

“Recordemos de ellos.” (Fuente de la imagen: Internet)

Las conmemoraciones de los Mártires de Manchester se convirtieron en parte de los eventos en los calendarios republicanos y nacionalistas irlandeses y formaron parte de la tradición y la historia que ayudaron a formar los revolucionarios irlandeses Impresión artística del juicio de los cinco condenados, incluidos los tres mártires de Manchester.
(Fuente de la imagen: Internet)posteriores. La comunidad irlandesa en Manchester les encargó un monumento conmemorativo en el cementerio Mostyn, Manchester, que fue desfigurado varias veces por los fascistas y allí se celebró una marcha conmemorativa anual durante años (a veces demasiado chocando con los fascistas británicos). También hay un gran monumento para ellos en el cementerio Glasnevin de Dublín y hay monumentos a ellos también en otros cinco condados en Irlanda y además dos distintos en dos de ellos.

Fin.

El monumento erigido en el cementerio de Moston, Manchester, por la comunidad irlandesa. (Fuente de la foto: Internet)

La placa en el Monumento a los Mártires de Manchester en Glasnevin, obra de esa maravillosa organización voluntaria, “the National Graves Association” (la Asociación de Tumbas Nacionales). (Foto: Wikipedia)

NOTAS AL PIE

1Salford ha recibido una serie de referencias literarias no complementarias, una en La Condición de la Clase Trabajadora en Inglaterra por Frederik Engels (1845) y otra en la canción de Ewan McColl, Dirty Old Town (1949).

2Parte de la letra de la canción Irlandesa (pero en inglés) sobre sus ejecuciones.

3Organización republicana, independentista y revolucionaria, fundada en Irlanda y en los EEUU el 17 Marzo 1858.

4Los fenianos en los Estados Unidos alentaron la inscripción de sus miembros en las fuerzas armadas para ganar experiencia militar. La mayoría de los irlandeses se unieron a las fuerzas militares de la Unión, pero algunos, particularmente de la anterior migración de los Ulster-escoceses, se unieron al Ejército Confederado.

DISCURSO DEL COMÍTE ANTI INTERNAMIENTO DE DUBLÍN PARA LA CONMEMORACIÓN DE PASCUA ABRIL 2019

DISCURSO DEL COMÍTE ANTI INTERNAMIENTO DE DUBLÍN PARA LA CONMEMORACIÓN DE PASCUA ABRIL 2019

 

 

A Chomrádaith agus a chairde, go raibh maith agaibh (“Companer@s y amig@s, gracias”) al Acción Anti-Imperialista de Irlanda por invitar al Comité de Anti-Internamiento de Dublín a hablar en este evento.

Tradicionalmente este es un tiempo cada año de conmemoraciones.

Conmemoramos en primer lugar a las mujeres, hombres y chicos que salieron a luchar contra un Imperio, el más grande jamás conocido y, en ese momento, el militar más poderoso del mundo. Algun@s lucharon solo por la independencia de Irlanda, much@s lucharon también por la justicia social y otr@s lucharon contra la guerra imperialista. El nuestro fue el primer alzamiento contra la carnicería de la Guerra imperialista y el mundo tuvo que esperar un año antes de que hubiera otro, en Rusia, y dos años antes del alzamiento espartaquista en Alemania.

Pero también conmemoramos a aquell@s much@s otr@s que lucharon y much@s que dieron su vida contra el invasor a través de los siglos, contra el colonizador, los ladrones de tierras, contra la monarquía inglesa por una República, contra los traidores de la causa de la independencia, contra los Gombeen (capitalistas nativos). Los gobernantes de nuestro propio Estado y los gobernantes coloniales de la colonia inglesa restante en suelo irlandés.

Es correcto y apropiado conmemorar los hechos heroicos y el sacrificio del pasado.

Pero no se trata solo del pasado; también se trata del presente y del futuro. A chomrádaithe (“companer@s), la lucha aún no está terminada y sus objetivos aún no se han alcanzado. Vivimos en un país dividido por una frontera británica y también dividido entre ricos y pobres, donde una pequeña minoría de explotadores vive de los trabajadores y de la clase media baja, convirtiendo la miseria de much@s en los euros y libras de unos pocos.

A medida que el fascismo asoma su fea cabeza y destapa sus sangrientos colmillos nuevamente por todo el mundo, nuestros gobernantes aquí en Irlanda también se vuelven cada vez más a la represión. Recordamos a los que están en juicio ahora por oponerse exitosamente al lanzamiento del fascista Pegida en Dublín en 2012. Y los partidarios del Sinn Féin Republicano atacados en Newry mientras conmemoraban el mismo Alzamiento de 1916 el año pasado, también en juicio ahora, una repetición de los ataques del RUC bajo la Ley de Poderes Especiales. Y las redadas en los hogares de much@s republican@s de otras organizaciones a lo largo del año. Y aquellos que languidecen en la cárcel después de la condena por cortes especiales sin jurado en ambos lados de la Frontera.

Parte del arsenal de la represión ha sido tradicionalmente el internamiento sin juicio. Y camaradas, tras el Alzamiento de 1916, hubo una gran ola de detenciones en Irlanda. Más de 3.500 hombres y mujeres fueron arrestados y se dictaron noventa sentencias de muerte, aunque más tarde todas menos 16 fueron conmutados. 1,852 mujeres y hombres fueron internados en campos de concentración y prisiones en Inglaterra y Gales.

Los británicos recurrieron nuevamente al internamiento durante la Guerra de la Independencia, al igual que los gobiernos irlandeses durante la Guerra Civil y en los años 30 y 40, y los británicos en los Seis Condados en los años 70. Eso fue internamiento masivo, pero el internamiento continúa hoy de forma más selectiva, a través de la revocación de la licencia para ex presos y la negativa de la libertad a fianza para otros. Tod@s l@s republican@s deben oponerse a esta práctica represiva y no solo l@s republican@s, sino también l@s socialistas y, de hecho, todas las personas democráticas. La historia muestra una y otra vez que lo que el Estado se sale con la suya contra un grupo, lo usa más tarde contra otro.

El Comité contra el internamiento de Dublín se esfuerza por celebrar un piquete mensual de información en diferentes partes de Dublín y un evento anual en Newry. No somos sectarios y somos independientes de cualquier partido u organización política, lo que significa que TODAS las organizaciones republicanas deben apoyar nuestros eventos, ya que el internmiento nos afecta a todos. O nos oponemos juntos a la represión estatal, camaradas … o vamos a la cárcel por separado.

Go raibh maith agaibh (gracias a vos).

EAST WALL REMEMBERS ANTI-FASCIST BRIGADISTA JACK NALTY

Clive Sulish

On the 80th Anniversary of his death in the Anti-Fascist War in ‘Spain’, the East Wall History Group organised a remembrance of a local man from that dockland Irish area who was the last Irishman to die fighting in the war against Franco and Spanish Fascism. The event was attended by relatives of that Irish antifascist fighter and of another, by a cross-section of Left and Irish Republicans, including historians and by a number of elected representatives from the Dublin City Council and the Dáil (Irish Parliament).

Crowd assembling outside school before event. (Photo: D.Breatnach)

Jack Nalty was the last Irish and one of the last International Brigaders to fight and die in that war. The rest of the Brigaders, those not held as prisoners by Franco’s forces, were withdrawn soon afterwards as the indigenous anti-fascist forces fought on, losing against the Spanish military coupists with their German Nazi and Italian fascist allies.

Those commemorating Jack Nalty met at the St. Joseph’s Co-Educational School on the East Wall Road at 1pm on Sunday (23rd September) and included a cross-section of members of organisations and independent activists, socialists, republicans, communists and anarchists and other members of the local community. At the front entrance of the School a number of relatives of Jack Nalty held a banner along with a son of an Irish International Brigader and the crowd was addressed by Joe Mooney, of the East Wall History Group.

Joe Mooney speaking at start of event, relatives of International Brigaders beside him holding the banner in the colours of the Spanish Republic (Photo: D.Breatnach)

Mooney told the crowd that John Nalty came to the area at the age of six from Galway and on 31st August 1908 entered the East Wall National School on the Wharf Road. Just over thirty years later, 23rd September 1938, he would die on a Spanish battlefield, shot down in a hail of fascist bullets as he engaged in one last heroic act.

A member of the IRA during the War of Independence, Jack was a Republican, Socialist and trade unionist”, Mooney said, “representing 600 oil workers in Dublin Port. But in 1936 when the Spanish Civil War — or Anti-Fascist War as it should more accurately be called1 – began, he volunteered for the International Brigades to join the fight against European fascism. He was badly wounded and came back to Ireland, but would again go into action and was killed at the Battle of the Ebro. Having being among the first Irish volunteers to travel to Spain, he would die on their last day as they were preparing to withdraw from combat.

Nalty’s unit had been called to retreat when it was realisted that two machine-gunners had been left behind and he went back to collect them. On their retreat they were fired at and Jack Nalty was killed.

Section of crowd lined up in front of house where Jack Nalty had lived (Photo: D.Breatnach)

Mooney also asked those present to remember not only Jack Nalty but the ‘comradeship of heroes’ from Dublin’s Docklands and North Inner City – Dinny Coady, Tommy Wood and others.

The crowd then set off in a march led by a piper to East Road to unveil a memorial plaque. Across the road from Jack Nalty’s former house, the crowd paused to hear Diarmuid Breatnach sing a few verses of Christy Moore’s tribute to the Irish “Brigadistas”: “Viva La Quinze Brigada”.2

UNVEILING THE PLAQUE

Joe Mooney unveiling the plaque not far from Jack Nalty’s former house (Photo: D.Breatnach)

The plaque (text difficult to read in photograph)
(Photo: D.Breatnach)

The plaque could not be attached to Jack Nalty’s house and was affixed a little further down the road. Joe Mooney siad a few words there and introduced James Nugent who gave a speech he had prepared and the plaque was unveiled. Nugent concluded by saying that “the history of the past helps us to understand the present and to create the future.”

Kate Nugent read a message from the daughters of Steve Nugent (sadly died 2017) who researched the story of his uncle Jack and Mary Murphy read a short post from Vicky Booth (granddaughter of Syd Booth, who was with Jack when he died).

(Photo: D.Breatnach)

Piper plays lament by plaque
(Photo: D.Breatnach)

Harry Owens gave a short tribute speech on behalf of Friends of the International Brigades and Manus O’Riordan, son of Irish communist and International Brigade Volunteer, sang the chorus of Amhrán na bhFiann (“The Soldiers’ Song”, Irish national anthem) and the Internationale.

Section of crowd a location of the plaque (Photo: D.Breatnach)

At the unveiling ceremony (Photo: D.Breatnach)

Also at the unveiling ceremony
(Photo: D.Breatnach)

Joe Mooney acknowledged the presence of elected representatives Mary Lou McDonald, Sean Crowe and Cieran Perry and asked people to march to the nearby Sean O’Casey Centre to see the art exhibition and see two short films.

 

Marching from the plaque site, heading for the SO’C Centre
(Photo: D.Breatnach)(Photo: D.Breatnach)

Section of the attendance relaxing at the Sean O’Casey Centre between the plaque event and the films to be shown, also examining the art exhibition [see photos at end of post]

Back at the Sean O’Casey Community Centre, two short films were shown. One was a school project film in which a descendant of Jack Nalty interviews the latter’s nephew about his famous uncle. The second was dramatic film in which a Spanish trumpet player joins the fight against the fascist military uprising by Franco and other generals and features also actors playing two Irish International Brigaders, O’Connor and Charlie Donnelly3. When the former trumpet player is shot he sees into the future ….

Eddie O’Neill talked about the pulling out of the International Brigades in October 1938 in a bid to have the “non-interventionist” Western democracies put pressure on Nazi Germany and Fascist Italy to have them withdraw too, which did not happen. They marched through Barcelona on 17th October and were addressed in an emotional rally by La Pasionara4 and Eddie asked Nerea Fernández Cordero to read an English translation.

Nerea on stage just after reading translation of La Pasionara’s farewell to the Brigaders
(Photo: D.Breatnach)

Eddie O’Neill at the SO’C Centre with concluding speech: “We can’t afford to forget.”
(Photo: D.Breatnach)

Nerea told the audience that she is from Extremadura (a province of the Spanish state next to the Border with Portugal) and her grandfather, Antonio Fernández had fought against Franco, been captured, escaped to the mountains but was in time recaptured. Upon his release he had married Nerea’s grandmother and lived a peaceful life. Nerea said that she was proud of her grandfather and those who fought Franco and that “ we know La Pasionara’s speech in Spanish by memory.”

Reading of translation of La Pasionara’s speech to English from Youtube:

At the event the newly published pamphlet “In Pursuit of an Ideal – from East Wall to the Ebroabout Jack Nalty was made available for the first time and copies are available from the organisers.

Eddie O’Neill recalled being in the Spanish state with a group from Friends of the International Brigades to commemorate those who fought against Franco during that war and afterwards searching for an appropriate pub in which to socialise. They found a pub with a Guinness sign and went there which however turned out to be one of the most fascist pubs in the area but undeterred, they continued to celebrate the memory of the antifascist fighters there. A lone man in suit and tie asked people as they passed him to use the toilet why they were commemorating people who had died so long ago but when they explained he said he could not understand English.

We can’t afford to forget,” O’Neill told his audience, “least of all when the forces of fascism are gathering again.”

To conclude the event O’Neill called on Diarmuid Breatnach who sang the whole of Christy Moore’s “Viva La Quinze Brigada”, calling on the audience to join him in the chorus, remembering those who fought and gave their lives in the struggle against fascism.

Eddie O’Neill close at right of photo at unveiling ceremony
(Photo: D.Breatnach)

AN ANNUAL EVENT?

The organisers are reputedly considering making this an annual event – it is to be hoped that they do so.

Another section of the crowd at the plaque unveiling.
(Photo: D.Breatnach)

Also at the plaque unveiling ceremony
(Photo: D.Breatnach)

POSTCRIPT: JACK NALTY – ATHLETE COMPETING FOR IRELAND

In publicity prior to the event, the East Wall History group posted the following:
“In addition to his political and trade union activity, Jack Nalty was also a busy athlete, a regular competitor and medal winner with the Dublin Harriers. In 1931 he represented his country at the International Cross Country Championship, held at Baldoyle. Fellow competitor Tim Smyth became the first Irishman to win this competition.

(The full Irish Group for the event held on 22nd March 1931 is listed as: Frank Mills, J. Behan, John Nalty, J.C. McIntyre, John Timmins, T. King, T. O’Reilly, Thomas Kinsella, Tim Smythe).

This British Pathe footage shows the runners in action. Somewhere in the group is John (Jack) Nalty, East Wall resident, Republican and hero of the International Brigades. (The Pathe footage is viewable on post on the East Wall History Group event — CS)

Ironically, the same year as the competition the future leader of Irish Fascism, General Eoin O’Duffy had become the President of the National Athletic and Cycling Association (NACA) , and apparently was an admirer of Jack Nalty as an athlete!”

(Photo: D.Breatnach)

 

 

 

 

 

 

 

 

FOOTNOTES

 

1Basques in the provinces of Bizkaia, Guipuzkoa and Alava say it was not a civil war there, i.e between different sections of Basque society — the fascist forces came from outside.  In the fourth southern Basque province of Nafarroa, where the Carlists took control, they wiped out around 2,000 antifascists but it was hardly a war. The Catalans also say that the fascist forces invaded them and that it was not a civil war but an antifascist one. In some other places in the Spanish state many also say that the presence of Nazi German and Fascist Italian military in such numbers invalidated the term “civil war”.

2Also known as “Viva La Quinta Brigada”, which is however also the title of a different song from the Anti-Fascist War. Both titles are correct for this song since the Irish were in the Fifth of the International Brigades but when added to the ten indigenous Brigades (Spanish, Basque, Catalan etc), that became the Fifteenth. Wikipedia quotes authors to report an estimate that “during the entire war, between 32,000 and 35,000 members served in the International Brigades, including 15,000 who died in combat; however, there were never more than 20,000 brigade members present on the front line at one time.”

3Charlie Donnelly was a poet and member of the Republican Congress. He went to Spain to fight against Franco, where he died in February of 1937 at the Battle of Jarama. He is also one of those 19 names mentioned in Christy Moore’s song (“Viva La Quinta Brigada” or “Viva La Quinze Brigada”).

4Isidora Dolores Ibárruri Gómez (9 December 1895 – 12 November 1989), born and brought up in the Basque Country to a Basque mother and Spanish father, founder-member of the Spanish Communist Party and known for her political writing and speeches. She wrote an article when quite young under the pen-name “La Pasionara” (the Passion Flower) and was known by that nickname throughout her life.

“Back Home in Derry” with new air

Bobby Sands, who was the first of the ten hunger strikers to die in 1981, had written a number of articles, songs and poems.  One of the latter was arranged for song by Christy Moore, calling it “Back Home In Derry” to the air of “The Wreck of the Edmund Fitzgerald” (by Canadian singer Gordon Lightfoot).

The rendition here by Diarmuid Breatnach is to a new air composed also by Breatnach.  Although he has been singing it for some years in song sessions, this is the first time it has been posted as a video.

“I thought that the lyrics and the original author deserved a new air”, said Breatnach, a Dublin singer.  “Christy Moore did a great job arranging the lyrics for song.  I hope the new air becomes at least as popular as Gordon Lightfoot’s.”

https://www.dropbox.com/s/dosrz71cmcw1s3p/Song%20Video%20edit%20%202%20made%20jan%202018.mp4?dl=0

 

 

 

 

 

 

AGUANTAR Y REÍR — PERO REVOLUCIÓN!

Diarmuid Breatnach

 

Estuve recientemente leyendo sobre el apoyo en Cataluña a la lucha para la independencia de Irlanda en el 1920, inspirado especialmente por la huelga de hambre del Traolach Mac Suibhne (Terence McSwiney), Gran Alcade de Cork y oficial del grupo armado republicano el IRA.  Sabemos también que las huelgas de hambre de parte de presos republicanos irlandeses en el Long Kesh en el 1981, simbolizadas en el personaje del Bobby Sands, también habían impresionados a gente por todo el mundo.

Me encanta leer de las conexiones de la lucha del independismo irlandés con las luchas de resistencia de otros pueblos. El Alzamiento de 1916 en Dublín y la Guerra de la Independencia por todo Irlanda dio inspiración a nacionalistas, republicanos y socialistas revolucionarios por grandes partes del Mundo, influyendo al vietnames Ho Chi Minh, a Nehru (y a Indios mas revolucionarios que el) y a gente en todas las colonias de los estados coloniales como la Gran Bretaña, Francia, España, Portugal, Bélgica, Holanda, Alemania ….. Llegó a tener impacto en cada continente del mundo menos en el de Antartica. Y que lástima que terminó en tan vergüenza sórdida!

Me gustaría comentar sobre la frase del McSwiney “no es él quien puede infligir más, sino quién puede soportar más que vencerá”. Y al mismo tiempo referir a la de otro huelguista de hambre hasta la muerte, 61 años después de la muerte del McSwiney: “Nuestra venganza será la risa de nuestros niños.”

Esas frases de los mártires McSwiney y Sands son interesantes pero hay que leer los en el contexto de sus vidas y de la lucha para la independencia de Irlanda. Demasiadas veces son esas palabras apropiadas por pacifistas o peor, para los que quieren rendir o diluir o desviar la resistencia.

Foto del Traolach Mac Suibhne (Terence McSwiney)
(Fuente de foto: el Internet)

Las historias de ambos hombres lo dejan claro que se habían comprometido a lucha armada contra el imperio británico, McSwiney en el IRA y Sands en el Provisional IRA. Los dos se consideraban soldados de la resistencia nacionalista o republicana. Si no hubieron muertos en la cárcel, estarían por ahí pegando tiros a la policía colonial y al Ejercitó Británico, tratando de matar les y tratando de evitar que les maten a ellos.

La lucha para la independencia de Irlanda 1916-1921 quedó en gran parte derrumbada, tras el Trato de 1921 y la Guerra Civil del 1922-1923. El nuevo Estado Irlandés fusiló a 81 republicanos durante esos últimos años y mató al rededor de 120 ejecutados tras haber les hecho preso en lucha, o secuestrados y asesinados. Muchos tuvieron que huir del país.

Se volvió a lucha en seria en el 1971, pero esta vez casi totalmente confinada a la quinta parte del país, la colonia británica de Los Seis Condados. Y claro, quedó sin éxito, a pesar de enorme bravura y sacrificio por el pueblo a través de casi tres décadas.

Bobby Sands, foto tomado durante su encarcelamiento.
(Fuente de la foto: el Internet)

A los que les dan miedo o les disgusta la resistencia armada, les gustan muchísimo esas frases de Sands y de McSwiney, sacadas de sus contextos.

Guste o no guste, la historia nos repite a enseñar que la resistencia a las fuerzas del imperialismo (y aún, del capitalismo), si va a tener éxito, tiene que pasar a la fase armada en algún momento. Y no es por que les guste la violencia a los de la resistencia si no por que el enemigo no le dará ningún otro remedio. Vendrá con armas, juicios, cárcel para aplastar la resistencia. Así que la única cuestión no es a ver si la resistencia exitosa aquí o ahí le hace falta pasar a la fase armada, si no cual es el momento en que se necesita hacer. Eso es lo que nos dice la historia, creemos lo que nos guste.

THREE STATE MURDERS IN DUBLIN CITY

Reprinted with permission from the Facebook site of Dublin Political History Tours 

ON THE 25th OF AUGUST 1922, THREE IRISH REPUBLICANS WERE ABDUCTED IN DUBLIN CITY BY IRISH FREE STATE FORCES AND MURDERED. AT LEAST ONE OF THEM WAS A TEENAGER.

EN EL 25 DE AGOSTO 1922, TRES REPUBLICANOS FUERON SECUESTRADOS EN LA CIUDAD DE DUBLIN POR FUERZAS DEL NUEVO “FREE STATE” Y ASESINADOS.  (miren de bajo para traducción del artículo al castellano) 

The signing of the Treaty offered by the British in 1921 after three years of Irish guerrilla war and civil disobedience against British repression and its terror campaign, not only partitioned the country but split the alliance of forces that had constituted the Republican movement until that point (quite a few were, in truth, more nationalist than Republican).

A majority of the elected parliamentary representatives voted to accept the Treaty terms. However a majority of the male fighters rejected it, as did almost unanimously the Republican women’s auxiliary organisation Cumann na mBan and the Republican youth organisation, na Fianna Éireann. The remnants of the Irish Citizen Army, male and female, were likewise mostly opposed to it.

In 1922 civil war broke out after the IRA firstly occupied and fortified the Four Courts buildings and secondly after Michael Collins ordered the artillery bombardment of those and other buildings in the Dublin city centre occupied by the Republicans.

Oriel House
Oriel House (photo taken in the past), HQ of the Free State police and of the CID; torture was carried out here and murder gangs went from here to executed Republicans.

Both sides of course shot soldiers on the other side but the Free State Forces soon became known for atrocities, including the shooting of unarmed prisoners and instituting a reign of terror in some areas under their control. The State also carried out martial law executions of captured Volunteers (83 over less than 12 months). Free State forces, in particular the Criminal Investigations Department of the police force and some Army units also became known for abductions of people and their subsequent torture and murder. The activities of the CID based in Oriel House in Westland Row soon made the building a feared one.

Sean Cole & Alfred Colley murdered 1923
Bodies of the murdered Fianna Éireann officers, laid out for honouring prior to funeral. (Source: Internet)

THE THREE MURDERS

On the 25th August Alfie (Leo) Colley (19 or 21 according to different reports), Parnell Street, and Sean Cole (17 or 18 according to different reports), Buckingham Street, two streets in the north Dublin city centre, were picked up at Newcomen Bridge (one report has Annesley Bridge), North Strand on their way home from a meeting of officers at Marino. Colley was a tinsmith and Cole was an electrician and they were also two of the most senior officers in the Dublin Brigade of Na Fianna Éireann.

According to a statement by an eyewitness, their abductors were wearing trench coats over Free State Army officers’ uniforms (this was reproduced in a cartoon drawn by Constance Markievicz and widely distributed). Other witnesses saw them being shot dead at ‘The Thatch’, Puck’s Lane, (now Yellow Road), Whitehall, Dublin. The Irish Independent reported the murders but mentioned only the trench coats, without reference to Free State Army uniforms under them, which could leave readers to form the impression that the killers were IRA.

Apparently it was an opinion of many at the time was that their killing were a reprisal for the killing of Michael Collins earlier that week in Cork (despite General Mulcahy’s call for no acts of revenge to be taken).

Markievicz Cartoon Murder Gang Cole & Colley
Cartoon by Constance Markievicz depicting the State murder gang of Volunteers Cole and Colley. (Source: Come Here To Me blog)

On the same day, Volunteer Bernard Daly, a lieutenant in the IRA and commanding officer of Z Company, Dublin Brigade, was taken by armed men in plain clothes from Hogan’s pub (now O’Neill’s), where he was employed at Suffolk Street in the south city centre. His body was found later that day in a ditch on the Malahide Road, Belcamp with three bullet wounds to the chest and two the head. The Independent reported that the men coming for him told another barman that they had a warrant for Daly’s arrest, pointed a gun at him and threatened to shoot him if he obstructed them in any way. They took Daly to the cellar, searched him and then forced him to their car across the road.

The Independent also reported that Daly was a native of Old Hill, Drogheda; although he had relatives there and was engaged to be married to local girl there too, it seems he actually came from Carrikaldrene, Mullaghbawn, Co. Armagh. He had been active in the War of Independence, had been captured, tortured and jailed for over a year by the British – but it was the Irish Free State that murdered him.

 

Links for sources and more information/ enlaces para mas información:

https://comeheretome.com/2016/11/21/colley-cole-and-murder-at-yellow-road/

http://www.independent.ie/regionals/droghedaindependent/lifestyle/drogheda-man-is-one-of-three-shot-27162379.html

http://www.anphoblacht.com/contents/15707

TRADUCCIÓN AL CASTELLANO

La firma del Tratado ofrecido por los británicos en el 1921 después de tres años de guerra guerrillera irlandesa y desobediencia civil contra la represión británica y su campaña de terror, no sólo dividió el país, sino que dividió la alianza de fuerzas que había constituido el movimiento republicano hasta ese momento. (Bastantes fueron, en verdad, más nacionalistas que republicanos).

La mayoría de los representantes parlamentarios electos votaron a favor de aceptar los términos del Tratado. Sin embargo, la mayoría de los combatientes hombres la rechazaron, al igual que casi unánimemente la organización de mujeres auxiliares republicanas Cumann na mBan y la organización republicana de la juventud, na Fianna Éireann. Los restos del Ejército Ciudadano Irlandes, entre hombres y mujeres, también se oponían en su mayor parte.

En 1922 la guerra civil estalló después de que el IRA primero ocupó y fortificó los edificios de los Cuatro Tribunales en Dublín y en segundo lugar cuando Michael Collins ordenó el bombardeo por artillería de ésos y de otros edificios ocupados por los republicanos en el centro de la ciudad.

Ambos bandos, por supuesto, dispararon contra soldados en el otro lado, pero las Fuerzas del Estado Libre pronto se hicieron conocidas por atrocidades, incluyendo el tiroteo de prisioneros desarmados e instituyendo un reinado de terror en algunas áreas bajo su control. También llevaron a cabo ejecuciones de la ley marcial de Voluntarios capturados (83 en menos de 12 meses). Las fuerzas del Estado Libre, en particular el Departamento de Investigaciones Criminales de la policía y algunas unidades del Ejército también se conocieron por secuestros de personas y su posterior tortura y asesinato. Las actividades de la CID con sede en Oriel House en Westland Row pronto hizo el edificio uno para dar temor.

 

LOS TRES ASESINATOS

El 25 de agosto fueron recogidos Alfie (Leo) Colley (19 o 21 anos de acuerdo a informes diferentes), de Parnell Street, y Sean Cole (17 o 18 según informes diferentes), de Buckingham Street, dos calles en el centro norte de la ciudad de Dublín, en Newcomen Bridge (un informe tiene Annesley Bridge), North Strand en su camino a casa de una reunión de oficiales en Marino. Colley era un hojalatero y Cole era electricista y también eran dos de los oficiales más altos de la Brigada de Dublín de Na Fianna Éireann.

Según una declaración de un testigo ocular, sus secuestradores llevaban abrigos sobre los uniformes de oficiales del Ejército del Estado Libre (esto fue reproducido en un dibujo hecho por Constance Markievicz y ampliamente distribuido). Otros testigos vieron que fueron muertos a tiros cerca de la taberna “The Thatch“, Puck’s Lane, (ahora Yellow Road), Whitehall, Dublín. El periódico Irish Independent informó de los asesinatos y sobre los abrigos de trinchera lo que podría dejar a los lectores a dar la impresión de que los asesinos eran del IRA, pero no mencionó los uniformes del Ejército del Estado Libre de bajo de los abrigos.

Aparentemente, la opinión de muchos era que sus asesinatos eran una represalia por la muerte de Michael Collins a principios de esa semana en Cork (a pesar del pedido del General Mulcahy de que no se tomaran actos de venganza).  Pero los secuestros y asesinatos continuaron, incluso para unos meses después del fin de la Guerra.

El mismo día del secuestro de los voluntarios Cole y Colley, el voluntario Bernard Daly, un teniente en el IRA y comandante de la Compañía Z, Brigada de Dublín, fue llevado por hombres armados vestidos de paisano de Hogan’s pub (ahora O’Neill’s), donde trabajaba en Suffolk Street en el centro sur de la ciudad. Su cuerpo fue encontrado más tarde ese día en una zanja en el Malahide Road, Belcamp con tres heridas de bala en el pecho y dos en la cabeza. El periódico The Irish Independent informó que los hombres que iban a por él le dijeron a otro asistente del bar que tenían una orden de arresto de Daly, le apuntaron con una pistola y amenazaron con dispararle si lo obstruía de alguna manera. Llevaron a Daly al sótano, lo registraron y lo obligaron a ir a su auto al otro lado de la carretera.

El Independent también informó que Daly era un nativo de Old Hill, Drogheda, pero aunque tenía parientes allí y estaba comprometido para casarse con una chica local allí también, parece que realmente vino de Carrikaldrene, Mullaghbawn, Co. Armagh. Había sido activo en la Guerra de la Independencia, había sido capturado, torturado y encarcelado por más de un año por los británicos, pero fue el Estado Libre Irlandés quien lo asesinó.

THIRD ANNUAL ANTI-INTERNMENT WHITE-LINE PICKET IN NEWRY DRAWS WIDE SUPPORT

 

Line from river end

UP TO FOUR SCORE PROTESTERS LINED A MAIN STREET IN NEWRY ON SATURDAY 2nd JULY TO PROTEST THE CONTINUATION OF INTERNMENT WITHOUT TRIAL OF POLITICAL ACTIVISTS

Clive Sulish

This the event was organised for the third year running by the Anti-Internment Group of Ireland and was supported by a number of organisations, campaigns and independent activists. AIGI was formed some years ago to raise awareness of the reintroduction of internment without trial by the use of remand in custody and revoking of licences.

Republican activists are being arrested on trumped-up charges and then refused bail outright or sometimes offered it in exchange for acceptance of conditions limiting their freedom to live normally and, in particular, to be politically active. This in itself lays bare the real motivation behind the charges – one who was unable to support the event because of his bail conditions told this reporter that he has to sign at a police station every day including the middle of the afternoon on Saturdays, is not allowed to speak about political prisoners, to attend political meetings or to post or comment publicly on social media. If refused bail, activists may await trial for two years and, if then found ‘not guilty’ by the no-jury Diplock Courts, will already have spent two years in prison anyway.

Former political prisoners released on licence under the terms of the Good Friday Agreement may be arrested and detained without trial, without charge, without even a police interview as happened to Martin Corey (four years without trial and released under gagging conditions). Currently Tony Taylor is in jail without charge under this system.

AIGI was founded to raise public awareness about these serious violations of civil and political rights. The Dublin branch of AIGI, the Dublin Anti-Internment Commitee, holds regular public pickets and meetings in the Dublin area and has facilitated other public events for other campaigns, such for example the framed Craigavon Two. Recently the Munster Anti-Internment Committee was also founded as another branch of the AIGI (both committees were represented at the Newry event).

This slideshow requires JavaScript.

SPEAKERS DENOUNCE BAIL CONDITIONS, REFUSAL OF BAIL AND OPPRESSION INSIDE JAIL.

A number of speakers called attention to the repression of the Six County state in its arrests of political activists, refusal of bail or imposition of oppressive conditions if bail is granted, imprisonment on trumped-up charges and through revoking of licences. The case of the Craigavavon Two was mentioned by a number of speakers, as was the case of Tony Taylor. The Craigavon two are in jail convicted of the killing of a British soldier, even though the case against them is riddled with holes and depends on an eyewitness who came forward nearly a year after the event, whose evidence is contradictory, whose movements on the night in question are denied by his own family and who is described by his own father as “a Walter Mitty character”.

All the speakers called for continuous action and unity against repression and were vigorously applauded.

JOE CONLON WAS THE FIRST SPEAKER. HE SPOKE ON BEHALF OF THE DUBLIN ANARCHIST BLACK CROSS, a support group for political prisoners.

Joe Conlon speaking

In the course of his speech he pointed out that the struggle of Republican prisoners in Maghaberry Prison has been going on for well over a decade. Commenting on a brutal prison regime, Conlon focused on the attacks onprisoners families and loved ones being refused visits without any warning and loved ones being banned for a couple of months at a time also without warning.”

Attacking the system of solitary confinement within the jail, Conlon picked out the case of “Gavin Coyle (who) has spent five years in isolation,” while, he pointed out, non-Republican prisoners usually spend at most up to three weeks in isolation, as a punishment. “The use of forced isolation is to try destroy the morale, spirit and mind of a prisoner. In Gavin Coyles case the British state are trying to break him down physiologically and MI5 have made several approaches to him in the Isolation block.”

Conlon went to assert that these exact same tactics are being used ……. across Europe to get Anarchist activists jailed and used against prisoners and their families to break them,” and recalled that the previous year several anarchist prisoner had gone on hunger strike.

Calling attention to the 39day hunger strike by Tasos Theofilou, who was sentenced to 25 years jail in 2014, Conlon said thathe was convicted of manslaughter, carrying a firearm and armed robbery, which he has always denied. The only evidence against him was DNA that was found on a moveable object, none of the witnesses in trial could identify him,” Conlon pointed out.

PAUL CRAWFORD OF CÓGUS AND REPUBLICAN NETWORK FOR UNITY ADDRESSED THE CROWD ALSO.

Paul Crawford RNU Cogus

Thanking the organisers for the invitation to speak and declaring it a privilege to address the gathering, Crawford addressed some remarks towards the terminology of “internment” and raised some questions regarding its accuracy with regard to some cases, the injustice of which however he went on to denounce.

The media and political class came in for denunciation too for ignoring the fact of framing of activists on flimsy evidence.

Crawford went on to speak of his comrade Carl Reilly who, he said “is another example of selective detention.” Reillly is arrested on a charge of directing terrorism and, Crawford informed the crowd, “this charge is based on secret recordings allegedly taken in the 26 counties yet passed to the state forces in the north to use as evidence to remand him there.”

Crawford told those assembled that he himself is Carl’s co-accused, released on bail. “I am forced to endure draconian and repressive bail conditions which are clearly designed to prevent me from carrying out my role within my political party in an effective manner. I am not allowed to send Carl a birthday card, to talk to him or even to have thirdparty contact with him.” Crawford said. “In essence,” he continued, I’m not even allowed to ask his wife to tell him I was asking for him. Many activists north and south are effectively interned on bail, in prison outside of prison walls.”

STEPHEN MURNEY, FROM NEWRY AND IN ÉIRIGÍ was himself a fairly recent victim of internment through refusal of bail for nearly two years, after which he was cleared of all charges.

Stephen Murney speaking Cabs

When republicans are targeted by the British occupation forces, backed by their political mouth pieces in Stormont,” Murney told the crowd, “they can expect to be held for anything up to five years in a British prison.” “Many of these cases are built on sand and eventually collapse before trial,” he continued, “although the end result is that those republicans are held in prison for several years despite being innocent.”

In the course of his speech, Murney pointed out that the families, whose battle is “largely unseen and unheard ……. are left to pick up the pieces”. Continuing, he stated: “I think it’s appropriate and important that today we acknowledge the struggle that women have to endure when their husbands and sons find themselves interned”.

Murney went to talk about the “living nightmare” that bail conditions impose on activists, making it “impossible to live anything that even remotely resembles a normal family life. Late night checks, daily bail signing, draconian curfews and being forced into exile are the order of the day.” He went on to say that those who are forced to wear an electronic tag “not only have to endure Crown force harassment, but they also find themselves being harassed by their lackeys In the G4S security company.”

Not even after completing there sentences are activists free from harassment, Murney declared, as “many find themselves with severe licence conditions being imposed and being unable to return to their homes to live.”

SPEAKER CALLS FOR SUPPORT FOR DEFENCE OF MOORE STREET AND HISTORY

DB speaking at Newry Annual AI 2016

Last to speak was Diarmuid Breatnach, introduced by the chair as representing the Save Moore Street From Demolition campaign. He began by quoting a saying, “Níl saoirse gan stair” (‘There is no freedom without history’). Breatnach spoke of the importance of history, of knowing it well and how it is interpreted; how those who hide or control history do so in order to control the people. He pointed out that history is not dead but is constantly being made, “as those of us here today are in a small way part of the history against the reintroduction of internment”.

Speaking about the last Headquarters of the 1916 Rising, the terrace of houses in Moore Street occupied by the GPO Garrison, Breatnach related how the long years of people campaigning for their conservation had resulted in an Irish High Court judgement that the whole of the Moore Street quarter is a National Monument.

However, Minister Humphreys is appealing the judgement, Breatnach told the crowd and the property speculators have applied for a seven-year extension on their planning permission for a giant shopping mall, which involves the demolition of the whole quarter with the exception of four buildings.

Focusing on the forthcoming march on Saturday 9th in Dublin (organised by the Save Moore Street 2016 campaign), Breatnach encouraged all to take leaflets, inform themselves and others about the issues and to march with the campaign and supporters in Dublin, “not just for the past, nor just for the present but for …. a future free from colonialism, imperialism and property speculators.”

“A VERY SUCCESSFUL EVENT …. HIGHLIGHTING THAT INTERNMENT WITHOUT TRIAL HAS NOT GONE AWAY”

Police vehicles passed along the street keeping the demonstrators under surveillance a number of times but did not stop, nor did police on foot appear. They also took a turn around the car park noting vehicle registration numbers.

People driving past in cars almost without exception accepted leaflets and some tooted their horns in solidarity. The presence of large numbers of cars of expensive make passing through the street drew an expression of surprise from one Dublin participant. “Green diesel prosperity,” replied his comrade laconically. Clearly there is more than one kind of ‘cross-border initiatives’!

“This was a very successful event,” stated a spokesperson for the organisers, a sentiment echoed by many, quite possibly all of those in attendance. “As in past events, people from different Republican organisations and Republican and socialist independent individuals participated. We also distributed in excess of one thousand leaflets here today and highlighted that internment without trial has not gone away.”

Newcomers to this event were in evidence this year also, with the banner of the Anarchist Black Cross (support group for political prisoners) clearly to be seen.

The presence of Munster and Dublin branches of the Anti-Internment Group of Ireland reflect the growth of the organisation and interest in its core principles of active committees, democratically run by participating activists, independent of any political organisations but open to members of all and of none.

END